13.9 C
Santiago
domingo, agosto 10, 2025

Perrera Arte: 30 Años de Resistencia Cultural Independiente

Noticias más leídas

En el corazón de Santiago, un edificio que alguna vez albergó un horno de incineración y la perrera municipal, ahora se erige como un bastión de la resistencia cultural independiente: Perrera Arte. Esta institución sin fines de lucro cumple 30 años de existencia, una hazaña que la convierte en un faro de creatividad y compromiso comunitario en la capital chilena.

Fundado en 1995 por el artista visual Antonio Becerro y un grupo de colegas, Perrera Arte nació de las ruinas de un espacio marcado por un pasado oscuro. Lejos de seguir los modelos convencionales de museos o galerías, este centro experimental se ha sostenido mediante un financiamiento híbrido y un enfoque comunitario, enfrentando la precariedad con determinación y rigor.

Hitos de una Trayectoria Singular

A lo largo de sus tres décadas, Perrera Arte ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural de Santiago. Eventos como el Festival de Canes, los Encuentros de Arte Actual «L’Arts» y la Bienal de Arte Social «Pintacanes» han sido plataformas para la experimentación y la expresión artística independiente.

Pero Perrera Arte no se ha limitado a las fronteras de la capital. En 2008, participó en el 49.º aniversario de la Casa de las Américas en La Habana, lanzando un catálogo dedicado al artista Roberto Matta. Esta proyección internacional refleja la relevancia y el impacto que ha tenido este centro en el diálogo cultural más allá de Chile.

Una Celebración de 30 Años

En agosto de 2025, Perrera Arte inauguró la XXX Muestra Anual de Artes Visuales, una celebración de su trayectoria. Esta exposición reunió a una diversidad de artistas, desde pintores como Jorge Tacla y Carolina Cortés, hasta performers como Gloria Salgado y Samuel Ibarra. Cada una de estas propuestas reafirmó el carácter transdisciplinar y la vocación de este centro por abrazar múltiples formas de expresión artística.

Resistiendo la Gentrificación

A lo largo de su historia, Perrera Arte ha enfrentado los embates financieros y la presión de la gentrificación urbana. Sin embargo, ha logrado mantenerse firme, convirtiéndose en un faro de resistencia cultural en un contexto cada vez más dominado por la burocracia y las modas pasajeras.

Más allá de la búsqueda de un «sello oficial de calidad», Perrera Arte se ha enfocado en construir un espacio de creación colectiva, priorizando procesos honestos y pronunciamientos críticos, independientemente de las tendencias del momento.

Un Legado de Tres Décadas

Al reflexionar sobre los 30 años de Perrera Arte, queda claro que este centro ha demostrado la «supervivencia» de un modelo cultural que se ha apartado de los presupuestos estéticos convencionales. Lejos de emular modelos establecidos, Perrera Arte ha apostado por la innovación, la independencia y el compromiso con su comunidad, convirtiéndose en un faro de resistencia cultural en la capital chilena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias