8.6 C
Santiago
jueves, septiembre 25, 2025

La Estrategia Arancelaria de Trump: ¿Recaudación Récord o Guerra Comercial Peligrosa?

Noticias más leídas

En un movimiento que ha sacudido el panorama económico global, el gobierno del presidente Donald Trump ha puesto en marcha una estrategia arancelaria que, según sus propias estimaciones, podría generar ingresos mensuales de hasta $50,000 millones para las arcas estadounidenses.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró que en el mes anterior, el gobierno recibió alrededor de $30,000 millones por los gravámenes anunciados en abril. Ahora, con la entrada en vigor de nuevas tasas a decenas de países, Lutnick afirma que «EEUU podría ver ganancias de hasta unos $50,000 millones al mes».

Una Guerra Comercial en Ciernes

Estas cifras, sin embargo, han sido cuestionadas por analistas, quienes advierten que la agresiva política arancelaria de Trump podría desencadenar una peligrosa guerra comercial a nivel global. Lutnick, por su parte, asegura que «nadie está tomando represalias» y que «todos entienden que hay que venderle al consumidor estadounidense».

Pero la realidad es que los nuevos aranceles «recíprocos» impulsados por Trump han entrado en vigor este jueves, recrudeciendo aún más la tensión comercial. El mandatario republicano celebró la medianoche del jueves con un mensaje en su plataforma Truth Social: «¡¡¡ES MEDIANOCHE!!! ¡MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN ARANCELES ESTÁN ENTRANDO A ESTADOS UNIDOS!».

Tarifas Diferenciadas y Represalias

Estas nuevas tasas van desde el 10% para países con los que EEUU tiene un superávit comercial, como Chile, Colombia o Argentina, hasta un 50% impuesto a Brasil en represalia por el «trato injusto» al expresidente Jair Bolsonaro.

Incluso la India enfrentará un arancel extra del 25% por comprar crudo ruso, lo cual elevará su tasa al 50% a fines de agosto. Otros países con los aranceles más altos son Siria (41%), Laos (40%), Birmania (40%) y Suiza (39%).

Implicaciones a Largo Plazo

Si bien el gobierno de Trump celebra estas recaudaciones récord, las consecuencias a largo plazo de esta guerra comercial podrían ser devastadoras. La escalada de tensiones y represalias podría afectar gravemente el comercio global, la cadena de suministro y, en última instancia, el bolsillo de los consumidores estadounidenses.

Expertos advierten que, en lugar de centrarse en la recaudación a corto plazo, el gobierno debería buscar soluciones diplomáticas y negociadas que preserven las relaciones comerciales y fomenten un crecimiento económico sostenible. De lo contrario, la euforia por los ingresos arancelarios podría convertirse en una pesadilla para la economía estadounidense.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias