Luego de una breve interrupción del servicio de barcazas entre las comunas de Corral y Valdivia, en la región de Los Ríos, la conectividad fluvial se ha restablecido con normalidad. Esto se debe a que el Gobierno se comprometió a liberar los recursos necesarios para pagar los sueldos atrasados a los trabajadores que prestan este servicio.
La movilización de los trabajadores, que duró aproximadamente 7 horas, comenzó a las 10:00 horas de este miércoles. Según la vocera del grupo, Adelaida Arriaza, la medida de presión se debió a que el Ministerio de Transportes no había transferido el subsidio estatal correspondiente al trato directo con el operador de las barcazas, Ricardo Vidal Castro, lo que provocó que este último no les pagara sus salarios.
Ante esta situación, el seremi de Gobierno, Juan Guerra, explicó que el servicio se presta mediante un trato directo que debe ser revisado por la Contraloría. Pese a que el operador no recibía el subsidio desde abril, recién el 3 de julio se envió el contrato para su análisis, el cual fue devuelto con observaciones que fueron contestadas este miércoles.
Finalmente, el seremi de Transportes, Jean Pierre Ugarte, señaló que, para restablecer la conectividad lo antes posible, buscaron alternativas para transferir dinero a la empresa de manera rápida, como la devolución de pólizas o boletas de garantía, el pago de contratos aprobados en otras regiones y mantenciones hechas por el operador. Estas gestiones permitieron autorizar un pago que posibilitará a Ricardo Vidal Castro cancelar los sueldos a sus trabajadores a más tardar este viernes.
Con este compromiso del Gobierno, los trabajadores depusieron su movilización, confiando en que esta semana recibirán sus remuneraciones. De esta manera, desde este jueves, las barcazas Cullamó y la Mailén navegarán de manera normal entre las 06:00 horas y la medianoche, en los horarios habituales.