La conectividad mediante barcazas entre las comunas de Corral y Valdivia, en la región de Los Ríos, se encuentra suspendida debido a un paro iniciado por los trabajadores de la empresa encargada de operar dichas embarcaciones. Con barricadas incendiarias, los trabajadores de la empresa RVC mantienen paralizado el servicio, denunciando que el Estado les adeuda 760 millones de pesos por subsidios impagos desde hace cuatro meses.
Adelaida Arriaza, vocera de los trabajadores movilizados, explicó que a los empleados les deben un mes de sueldo porque el Ministerio de Transportes no ha entregado el subsidio al operador, y este último ya no tiene solvencia económica para continuar prestando el servicio. La suspensión del servicio de barcazas ha dejado incomunicadas a las comunidades de Corral y Niebla, que dependen de esta conectividad fluvial.
Contrato en Revisión por la Contraloría
Según el Seremi de Transportes de Los Ríos, Jean Pierre Ugarte, este es un contrato mediante «trato directo» que debe ser revisado por la Contraloría. Los antecedentes fueron enviados a principios de julio, pero fueron devueltos con observaciones. La Contraloría tiene un plazo de 15 días hábiles para aprobar o rechazar el contrato, y en caso de ser aceptado, el Ministerio de Transportes tendría otros 5 días para transferir los recursos al operador.
Movilización Indefinida hasta Cobrar Salarios
Ante esta respuesta, los trabajadores aseguraron que la movilización iniciada este miércoles es de carácter indefinido y solo la bajarán cuando reciban el pago de sus salarios. La falta de subsidio estatal ha dejado a los trabajadores sin ingresos y a las comunidades sin este servicio de transporte fluvial esencial.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de que el Estado cumpla con sus obligaciones de pago a los operadores de servicios públicos, evitando que los trabajadores y la ciudadanía se vean afectados por la suspensión de conectividades clave.