13.9 C
Santiago
jueves, agosto 7, 2025

Precios de Combustibles en Chile: Bencinas Bajan, Diésel Sube

Noticias más leídas

Los usuarios de vehículos en Chile enfrentarán cambios en los precios de los combustibles a partir del próximo 7 de agosto, según lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Mientras que las gasolinas de 93 y 97 octanos experimentarán una disminución, el diésel verá un alza significativa.

Según los cálculos de Enap, la gasolina de 93 octanos bajará 1,7 pesos por litro, mientras que la de 97 octanos disminuirá 16,8 pesos por litro. Sin embargo, el diésel sufrirá un incremento de 21,4 pesos por litro. Otros combustibles como el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular aumentarán 0,5 pesos por litro, y la parafina se encarecerá 24,6 pesos por litro.

Factores que Influyen en los Precios

Estos cambios en los precios de los combustibles se deben a diversos factores, como los valores de importación desde la Costa del Golfo de Estados Unidos y otros costos asociados a la importación, como el transporte marítimo. Además, entran en juego los mecanismos de estabilización de precios, como el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

Cabe destacar que, si bien Enap participa como intermediario en la venta de derivados de hidrocarburos a las compañías distribuidoras, no es la entidad que fija ni regula los precios finales de venta al público. Estas decisiones son tomadas de manera autónoma por las propias distribuidoras.

Implicaciones para Conductores

Estos cambios en los precios de los combustibles tendrán un impacto directo en los bolsillos de los conductores chilenos. Aquellos que utilizan vehículos a bencina se verán beneficiados por la disminución de precios, lo que les permitirá ahorrar en sus desplazamientos. Sin embargo, los usuarios de vehículos diésel deberán hacer frente a un mayor gasto en sus recargas.

Estas variaciones en los precios de los combustibles son el resultado de un complejo sistema de regulación y estabilización, que busca mitigar los efectos de las fluctuaciones en los mercados internacionales. Si bien no pueden evitarse por completo, los mecanismos implementados en Chile procuran mantener una cierta estabilidad y predictibilidad en los precios, beneficiando a los consumidores en la medida de lo posible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias