En un hito significativo para la reconstrucción del Mercado Central de Concepción, el alcalde Héctor Muñoz, el gobernador Sergio Giacaman y los locatarios se reunieron esta semana para marcar un importante avance en el proyecto. Tras el siniestro que afectó a este tradicional centro comercial, las autoridades y los comerciantes han estado trabajando en conjunto para encontrar la mejor solución.
Según informó el Serviu, la entidad a cargo de la iniciativa, se oficiará al Gobierno Regional para que aclare sus intenciones respecto al futuro del Mercado. Hasta ahora, el plan contemplaba la expropiación de la nave central para luego diseñar su reconstrucción. Sin embargo, las conversaciones entre las partes parecen haber abierto una nueva alternativa: el comodato.
Comodato: La Propuesta del Gobierno Regional
El gobernador Giacaman hizo un llamado al Serviu para que se aleje de la «trinchera» y acepte el acuerdo de comodato propuesto por el Gobierno Regional. Esta modalidad, similar a la implementada en el Mercado de Talcahuano, permitiría avanzar en la reconstrucción sin necesidad de expropiar la propiedad de los locatarios.
Ante este emplazamiento, la seremi de Vivienda del Bío Bío, Claudio Toledo, señaló que el Serviu debe cumplir con lo estipulado en el convenio vigente, ya que de lo contrario podría incurrir en irregularidades. Por su parte, la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, confirmó que se oficiará al Gobierno Regional para que aclare sus intenciones y si desea continuar con el acuerdo existente o no.
Locatarios Dispuestos a Ceder Propiedad al Municipio
Según informaron desde la Gobernación, los locatarios del Mercado Central de Concepción están trabajando en el traspaso de su propiedad al municipio. De esta manera, se optaría por el comodato como la opción más viable y rápida para reactivar este emblemático centro comercial, tal como se hizo en Talcahuano.
El alcalde Muñoz expresó su esperanza de seguir avanzando junto a los propietarios del Mercado en esta modalidad de comodato. Además, no descartó la posibilidad de buscar recursos para expropiar el anillo exterior del recinto, lo que permitiría una reconstrucción integral.
Este acercamiento entre las autoridades y los locatarios marca un importante hito en el proceso de reconstrucción del Mercado Central de Concepción, abriendo la puerta a una solución que beneficie a todos los involucrados y permita recuperar este emblemático espacio comercial.