La situación de los vecinos del sector rural de Barrancas Juntas, en Hualqui, región del Bío Bío, se ha vuelto cada vez más complicada. Después de quedar incomunicados por el cierre de un puente construido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre un terreno privado, ahora también han sido afectados por un temporal que los dejó sin luz y agua.
Ante este escenario, las autoridades municipales y de Vialidad están explorando diferentes soluciones para restablecer la conectividad de estas 20 familias aisladas. El alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, ha propuesto la expropiación del terreno donde se encuentra el puente, ya que el propietario privado cerró el acceso el año pasado al reclamar su propiedad sobre el viaducto.
Por su parte, los concejales Nelson Sepúlveda y Nelson González han instado a evaluar alternativas de corto plazo, como trasladar la estructura del puente o construir un badén que no se vea afectado por las crecidas del río Quilacoya. Sin embargo, el director regional de Vialidad, Juan Andrés Vega, descartó la posibilidad de cambiar el puente, y en su lugar se comprometió a la reposición del badén.
Cabe destacar que la construcción original del puente sobre el terreno privado fue una irregularidad, por lo que la Dirección de Vialidad ha abierto un sumario para determinar las responsabilidades correspondientes.
En resumen, las autoridades están trabajando en soluciones tanto a corto como a largo plazo para restablecer la conectividad de los vecinos aislados de Barrancas Juntas. La expropiación del terreno, la reposición del badén y la determinación de responsabilidades por la construcción irregular del puente son algunas de las acciones que se están llevando a cabo para abordar este desafiante caso.