13.9 C
Santiago
martes, agosto 5, 2025

Réquiem por la Catástrofe: La Poderosa Exposición de Janet Toro que Conmueve y Denuncia

Noticias más leídas

En una sencilla pero emotiva inauguración, la artista Janet Toro presentó su obra Réquiem por la Catástrofe en el Museo de Bellas Artes de Gaza. Esta pieza minimalista, explica Toro, «enuncia los crímenes de las muertes de niñas y niños provocadas por los comandos sionistas, cuya función central es la limpieza étnica, eliminar al pueblo palestino, un proyecto colonial neoliberal nefasto».

El drama del pueblo palestino ha sido una preocupación constante para Toro a lo largo de su trayectoria. «Trabajar estéticamente desde el dolor, desde lo terrible, desde el escombro, es una forma de resistencia, es una forma de rebeldía y de poesía», afirma la artista. Su exposición antológica Janet Toro. Intimidad radical. Desbordamientos y gestos recorre cuatro décadas de su obra, en la que ha explorado diversas disciplinas como pintura, objetos, instalaciones y performances.

Denunciando la Violencia y Reivindicando la Memoria

Según la curadora Cecilia Fajardo-Hill, «desde varios puntos de vista, Janet siempre ha mantenido un discurso coherente, donde lo social, lo político y el género confluyen de forma única». En efecto, la trayectoria de Toro ha sido un significativo aporte al campo de las artes visuales, abordando problemáticas sociales y políticas que siguen siendo acuciantes en el mundo actual.

En 2023, por ejemplo, presentó la exposición El cuerpo de la memoria, basada en una investigación que identificó 62 métodos de tortura. También condujo el proyecto Ausencia Presencia, junto al coro Voces de la Rebeldía, compuesto por ex prisioneras políticas, que culminó con una performance en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Resistencia y Poesía a Través del Arte

La obra de Janet Toro se ha caracterizado por su compromiso con las luchas sociales y su capacidad para conmover al público. Como afirma la directora del Museo Nacional de Bellas Artes, Varinia Brosaky Zimmermann, «la obra de Toro y su trayectoria, ya desde los años ’80, ha constituido un significativo aporte al campo de las artes visuales, abordando problemáticas que nos parecen atingentes al mundo actual».

Con Réquiem por la Catástrofe, Toro continúa su labor de resistencia y denuncia a través del arte, utilizando el lenguaje de la poesía y la estética para conmover y hacer reflexionar al público sobre las injusticias que aquejan al pueblo palestino. Su exposición es un llamado a la conciencia y a la acción en defensa de los derechos humanos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias