Más de 18 meses después del devastador megaincendio que azotó la región de Valparaíso, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha logrado terminar apenas el 4.49% de las viviendas que necesitan ser reconstruidas. Según los últimos datos presentados en la Comisión Especial Investigadora sobre la Reconstrucción, de las 3.650 familias con derecho a subsidio habitacional, solo se han entregado 164 viviendas.
El ministro Carlos Montes reconoció que la burocracia normativa ha sido uno de los principales obstáculos que han retrasado el proceso. Trámites como la aprobación de Sernageomin o los planes de manejo exigidos por Conaf han ralentizado considerablemente los proyectos, cuando podrían avanzar en paralelo sin necesidad de cambios legales.
A pesar de que se han asignado 2.748 subsidios, solo el 39% de esas familias nominadas tienen sus viviendas en ejecución, terminadas o entregadas. En Viña del Mar, se han entregado 14 casas en Lomas Latorre, 8 en El Olivar y Villa Hermosa, y 23 en Canal Beagle y Villa Dulce. Mientras tanto, en Quilpué se han finalizado 36 viviendas en Canal Chacao, 1 en Población Argentina Quilpué, 4 en Dulce Hogar y 10 en Pompeya y Los Fundadores.
El ministro Montes solicitó 30 minutos adicionales para abordar las críticas y consultas, asegurando que el presupuesto está asegurado para completar el proceso de reconstrucción. Sin embargo, la lentitud del avance ha sido un foco central de preocupación, lo que llevó a citar nuevamente al ministro para el próximo 11 de agosto, cuando estará acompañado por el arquitecto Alejandro Aravena y la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.