13.9 C
Santiago
viernes, agosto 8, 2025

Profesor separado por gritar a estudiantes que defendían a Pinochet

Noticias más leídas

Una situación tensa y controversial se vivió recientemente en el Liceo de Limache, en la región de Valparaíso, Chile. Un video que se viralizó en redes sociales muestra a un profesor gritando a estudiantes que, aparentemente, habrían defendido la figura del dictador Augusto Pinochet.

En las imágenes, se escucha al docente decir: «Lo repito para que todo el mundo lo escuche, acá su compañera está hablando, defendiendo a Pinochet«. Ante la negativa de la alumna, quien afirma no estar defendiendo al exdictador, el profesor se altera y comienza a gritar: «¡Cállate, cállate, te dije!«.

Otros estudiantes intentan intervenir, pero el profesor les responde de manera similar: «No te metas. El asunto no es contigo«. Incluso cuando una alumna intenta explicar que solo había dicho que Pinochet «hizo cosas malas», el docente le vuelve a ordenar que se calle.

Consecuencias para el profesor

Tras la difusión del video, la Municipalidad de Limache informó que el profesor fue separado de sus funciones y que se realizará un sumario administrativo. El alcalde Luciano Valenzuela enfatizó que «las salas de clases son los espacios para el aprendizaje, incluso para permitir que pensemos diferentes», y que «acciones como estas tienen consecuencias».

Por su parte, la diputada Camila Flores anunció que denunciará lo ocurrido ante la Superintendencia de Educación y solicitará a la Municipalidad de Limache iniciar un proceso disciplinario.

Importancia del diálogo y la tolerancia en el aula

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de fomentar un ambiente de respeto y apertura al diálogo en las aulas, incluso cuando se abordan temas controversiales. Los docentes deben ser capaces de guiar las discusiones de manera constructiva, permitiendo que los estudiantes expresen sus puntos de vista sin recurrir a gritos o intentos de silenciarlos.

La educación debe ser un espacio donde se promueva el pensamiento crítico, la tolerancia y el aprendizaje mutuo, incluso cuando se abordan temas delicados o divisivos. Situaciones como esta son oportunidades para reflexionar sobre cómo mejorar la convivencia y el desarrollo integral de los estudiantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias