La ciudad de Dresde, Alemania, se enfrenta a una situación de emergencia después de que se descubriera una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kilos durante las obras de reparación del puente Carola. Las autoridades han ordenado la evacuación temporal de 17.000 personas de la zona, una de las más céntricas de la capital del estado federado de Sajonia.
Según confirmaron los bomberos de Dresde, la evacuación tendrá lugar entre las 4:00 y las 7:00 GMT, afectando a una amplia zona de 1.000 metros de radio alrededor del artefacto. La bomba, de fabricación británica, fue encontrada este martes en pleno centro de la ciudad, cerca de las instalaciones del Gobierno regional.
Debido a la evacuación temporal, los empleados del Ejecutivo sajón han recibido instrucciones de trabajar a distancia el miércoles. Dresde fue una de las ciudades más bombardeadas de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, con estimaciones que apuntan a entre 25.000 y 35.000 civiles muertos solo entre el 13 y el 15 de febrero de 1945.
Una Operación Delicada y Compleja
La desactivación de la bomba de 250 kilos representa un desafío logístico y de seguridad importante para las autoridades. Especialistas en desactivación de explosivos se encargarán de las labores, mientras se asegura una amplia zona de exclusión alrededor del artefacto.
Este hallazgo se produce en un momento en que Alemania y Reino Unido acaban de pactar su mayor acuerdo de defensa mutua desde la Segunda Guerra Mundial. La presencia de esta bomba británica en el corazón de Dresde es un recordatorio de los vínculos históricos entre ambos países durante el conflicto.
Impacto en la Vida Cotidiana
La evacuación temporal de 17.000 personas, que incluye a empleados del Gobierno regional, tendrá un impacto significativo en la vida cotidiana de Dresde. Las autoridades han tomado medidas para minimizar las disrupciones, como permitir el teletrabajo de los funcionarios.
Esta operación de desactivación pone de manifiesto la importancia de mantener una vigilancia constante y procedimientos de seguridad efectivos, incluso décadas después de un conflicto, para garantizar la protección de la población civil.