13.9 C
Santiago
miércoles, agosto 6, 2025

Comunidades Mapuches Exigen Inclusión en Consulta Indígena sobre Entrega de Tierras

Noticias más leídas

Un grupo de trece asociaciones y comunidades mapuches de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins han presentado un recurso de protección en contra de la consulta indígena que busca crear un nuevo sistema de entrega de tierras. Según informó La Radio, las comunidades alegan que ellos serían los más perjudicados por la falta de acceso a la tierra y, por lo tanto, exigen ser incluidos en el proceso que se llevará a cabo en las cuatro regiones de la macrozona sur del país.

Rubén Antipán, lonco de la provincia de San Antonio en la región de Valparaíso, explicó que el problema radica en que «tenemos comunidades indígenas amparadas bajo la Ley de Asociación y Comunidad de Conadi, que como nos pide la ley, que hemos postulado a estos subsidios y no hemos salido». Antipán enfatizó que «la necesidad no solo es para un grupo, sino que es para todo el pueblo mapuche».

Preocupación por Posibles Cambios a la Ley Indígena

Además de la exclusión del proceso de consulta, las comunidades mapuches también expresan preocupación por las posibles modificaciones a la Ley Indígena, ya que esta es la única herramienta que hasta el momento ha protegido las tierras que tienen esta calidad.

El recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago fue con orden de no innovar, lo que significa que las comunidades esperan que el tribunal de alzada acoja la solicitud y paralice el proceso de consulta indígena. Con ello, pretenden que los más de 613 mil mapuches de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins puedan participar en la definición de un nuevo sistema de entrega de tierras.

Un Llamado a la Inclusión y la Protección de los Derechos Indígenas

Esta acción legal de las comunidades mapuches evidencia la necesidad de garantizar una participación efectiva y representativa de los pueblos indígenas en los procesos que les afectan directamente. La exclusión de estos grupos, que alegan ser los más perjudicados por la falta de acceso a la tierra, pone en riesgo el cumplimiento de los estándares internacionales sobre consulta y consentimiento previo, libre e informado.

El desafío radica en encontrar una solución que permita a todas las comunidades mapuches ser parte de la definición de un nuevo sistema de entrega de tierras, respetando sus derechos y necesidades particulares. Solo así se podrá avanzar hacia una verdadera reparación y justicia para este pueblo originario.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias