13.9 C
Santiago
martes, agosto 5, 2025

Banco Central Fortalece Reservas Internacionales: Estrategia de Acumulación Diaria

Noticias más leídas

En un movimiento estratégico para fortalecer la posición financiera del país, el Banco Central ha anunciado un programa de acumulación de reservas internacionales. A partir del 8 de agosto, la autoridad monetaria realizará compras diarias de hasta US$25 millones durante un período de tres años, con el objetivo de aumentar la proporción de reservas propias.

Las reservas internacionales funcionan como una especie de «dinero bajo el colchón», brindando estabilidad financiera y sirviendo como un seguro frente a posibles «shocks» externos. Según los expertos, esta medida es coherente con el régimen de metas de inflación y tipo de cambio flotante, y no se trata de una intervención cambiaria.

Diversificación de Activos y Reducción de Dependencia

Además de los dólares, las reservas internacionales pueden incluir otros activos como el oro, el dólar canadiense, el dólar australiano, el euro y la libra esterlina. Esta diversificación busca reducir la dependencia de las líneas de crédito en moneda extranjera, fortaleciendo la posición del país.

Según las proyecciones, el Banco Central espera acumular alrededor de US$18.500 millones en reservas internacionales para 2028. Sin embargo, la medida será revisada cada seis meses, con la posibilidad de ajustes en caso de cambios relevantes en el mercado.

Implicaciones y Beneficios para la Estabilidad Financiera

Esta estrategia de acumulación de reservas internacionales tiene implicaciones importantes para la estabilidad financiera del país. En caso de que se produzcan «shocks» externos, el Banco Central podría intervenir en el mercado de divisas para aumentar la liquidez en moneda extranjera y estabilizar el mercado.

Además, la diversificación de activos y la reducción de la dependencia de las líneas de crédito en moneda extranjera fortalecen la posición del país, brindando una mayor capacidad de respuesta ante posibles turbulencias económicas.

Contexto Macroeconómico y Perspectivas

Cabe destacar que, al cierre de julio, las reservas internacionales del país ascendían a US$46.398 millones, equivalentes al 13,7% del PIB. La mayoría de estas reservas están denominadas en dólares, que hasta el primer trimestre del año totalizaban US$30.582 millones.

Esta nueva estrategia de acumulación de reservas internacionales se enmarca en un contexto macroeconómico en el que el Banco Central busca fortalecer la estabilidad financiera y reducir la vulnerabilidad del país ante posibles shocks externos. Con esta medida, se espera que el país esté mejor preparado para enfrentar desafíos futuros y mantener un crecimiento económico sostenible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias