13.9 C
Santiago
lunes, agosto 4, 2025

Nicolás Jarry: La Dura Batalla Contra la Depresión y el Dopaje

Noticias más leídas

Nicolás Jarry (100° ATP) ha tenido que enfrentar una serie de desafíos en los últimos años, desde una enfermedad debilitante hasta un escándalo de dopaje. En una entrevista reciente con El Mercurio, el tenista chileno reveló los detalles de su lucha por recuperar su salud física y mental.

Jarry explicó que el punto más bajo llegó en el US Open, donde «muchos doctores decían que ya iba a estar bien, pero llegó el partido y seguía muy mal. No tenía ganas de salir de la cama y tuve que hablar con mi psiquiatra». La neuronitis vestibular que lo aquejaba lo había sumido en una profunda depresión.

Apoyo Clave de su Equipo

A pesar de su difícil situación, Jarry contó con el apoyo de su entrenador, Nicolás Massú, quien «entendió que no estaba en un buen momento». Además, el doctor Alejandro Orízola «fue de los pocos que me dijo desde el principio que tuviera paciencia y que podía ser largo, y así ha sido».

El Caso de Dopaje y la Comparación con Sinner

Jarry también volvió a tocar el tema de su propio caso de dopaje, en el que fue suspendido por 11 meses en 2020 tras dar positivo a ligandrol y estanozolol. Comparó su situación con la de Jannik Sinner, el número 1 del mundo que fue suspendido por solo 3 meses por dar positivo a clostebol.

«Al final, me habría gustado tener el mismo trato porque la situación de Jannik Sinner fue muy parecida y los resultados, totalmente diferentes. El tiempo y la rapidez con que se tomaron las decisiones y el apoyo que tuvo de la ATP y otros medios no fueron los mismos que tuve yo», lamentó Jarry.

Lecciones Aprendidas y Resiliencia

A pesar de los obstáculos, Jarry ha logrado salir adelante. Admitió que lo ocurrido «cambió su vida e incluso, la forma de disfrutar el tenis». Sin embargo, su determinación y el apoyo de su equipo le han permitido recuperar poco a poco su salud y su pasión por el deporte.

La historia de Nicolás Jarry es un recordatorio de la importancia de priorizar la salud mental y de tener un equipo que brinde apoyo en los momentos más difíciles. Su resiliencia y su lucha por superar los desafíos que ha enfrentado lo convierten en una inspiración para otros atletas que enfrentan situaciones similares.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias