El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá este martes 5 de agosto en una sesión de emergencia para tratar la grave situación de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza. La convocatoria fue solicitada por el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, tras la difusión de imágenes que muestran a los cautivos en un estado de inanición.
Según Danon, las «inquietantes imágenes hablan por sí solas» y demuestran que el grupo terrorista Hamás, que controla Gaza, «está matando de hambre y maltratando a los rehenes israelíes». El representante israelí ha instado al Consejo a que «condene de manera inequívoca los actos bárbaros» de Hamás.
Sin embargo, Abú Obeida, portavoz de las brigadas de Hamás, ha desmentido categóricamente las acusaciones de Israel. Obeida asegura que los rehenes «están recibiendo la misma comida que reciben los guerreros y que recibe nuestro pueblo», y que no recibirán «ningún privilegio especial» a pesar de la «hambruna y el asedio impuestos a Gaza» por el bloqueo israelí.
Desde una perspectiva económica, el bloqueo israelí ha tenido un impacto devastador en la economía y los medios de subsistencia de la población de Gaza, lo que ha agravado la crisis humanitaria en la región. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) han criticado el lanzamiento de ayuda aérea en Gaza, argumentando que no es suficiente para abordar las necesidades básicas de la población.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado reiteradamente la situación en el enclave palestino, asegurando que es Hamás quien priva de comida deliberadamente a los rehenes y a los residentes gazatíes, y denunciando una supuesta «falsa» campaña de propaganda contra Israel.
En este contexto de acusaciones cruzadas, el Consejo de Seguridad de la ONU deberá evaluar cuidadosamente la información disponible y tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar y la liberación de los rehenes israelíes, al tiempo que aborda la grave crisis humanitaria que afecta a la población de Gaza.