9.1 C
Santiago
lunes, agosto 25, 2025

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las redes empresariales

Noticias más leídas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan y se conectan. Un estudio global de Cisco revela que un 97% de los líderes de TI considera que una red modernizada es fundamental para implementar con éxito la IA, el Internet de las Cosas (IoT) y la computación en la nube.

A medida que los asistentes virtuales, agentes de IA y cargas de trabajo basadas en datos transforman la forma de trabajar, están generando un tráfico de red más rápido, dinámico, sensible a la latencia y complejo. Leonardo Giordano, country manager de Cisco en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, explica: «Vivimos una época en constante evolución y el rol de la red es un habilitador crítico. Más específicamente, cómo se construye hoy determinará el negocio en el que se convertirá mañana».

Seis indicios de un cambio arquitectónico en las redes

El estudio de Cisco identifica seis tendencias clave que señalan la necesidad de que las redes sean más inteligentes, seguras y adaptables en la era moderna:

1. La red es una prioridad estratégica

Un 91% de los encuestados planea aumentar la proporción del presupuesto de TI asignado a redes, ya que la red es fundamental para respaldar la IA, el IoT y la nube a escala.

2. La seguridad es crucial

A medida que las ciberamenazas se vuelven más sofisticadas, la red actúa como la primera línea de defensa. El 98% afirma que la seguridad en las redes es importante para las operaciones y el crecimiento, y el 94% cree que una red modernizada mejorará la ciberseguridad.

3. Mayor demanda de resiliencia

La IA necesita acceso rápido e ininterrumpido a los datos, pero el 77% de las empresas ha sufrido interrupciones importantes en los últimos dos años, lo que afecta los ingresos, la productividad y el crecimiento.

4. La IA para aumentar los ingresos

Las redes no solo facilitan la IA, sino que también liberan su valor. El 98% afirma que avanzar en la madurez de la arquitectura de red aumentará su capacidad para generar mayor valor financiero.

5. Transformación de la infraestructura

Las cargas de trabajo de IA actuales exigen más de las redes, lo que impulsa a los líderes a reimaginar cómo escalan, optimizan y diseñan su infraestructura. El 71% afirma que sus centros de datos no pueden escalar la IA, por lo que el 88% planea ampliar la capacidad para soportar estas cargas de trabajo.

6. Redes más inteligentes

Existe una visión clara de que las redes deben ser autónomas, seguras e inteligentes. Sin embargo, solo el 41% ha implementado capacidades inteligentes como segmentación, visibilidad y control.

Según Giordano, «Contar con infraestructuras preparadas para IA amplía los entornos de centro de datos, edge y nube para ejecutar cargas de trabajo de alto rendimiento. Asimismo, con seguridad resiliente por diseño, la red se transforma en una línea de defensa, con segmentación, observabilidad y automatización integradas para anticiparse a las crecientes amenazas».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias