13.9 C
Santiago
sábado, agosto 2, 2025

Viña del Mar: Profesionales de la Salud Denuncian Recorte Salarial ‘Traicionero’

Noticias más leídas

En un movimiento que ha sido calificado como una «traición» por parte de los gremios de la salud, el Concejo Municipal de Viña del Mar ha aprobado una nueva Tabla de Remuneraciones APS que reducirá los salarios de los profesionales de las categorías A y B.

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) ha denunciado enérgicamente esta decisión, argumentando que implica una reducción salarial de hasta el 23,4% para estos trabajadores. La medida fue aprobada con 7 votos a favor y 2 abstenciones, a pesar de las protestas de los sindicatos que se manifestaron afuera del municipio durante la discusión.

Una Situación Jurídica Irregular

Según el municipio, esta acción busca «corregir una situación jurídica irregular que se arrastra hace años, relacionada con la estructura de sueldos en el sistema de salud de atención primaria». Sin embargo, para los gremios, esto representa una traición a los trabajadores de la salud municipal.

La vicepresidenta de Confusam en la región de Valparaíso, Marianne Olivares, recalcó que esta aprobación es una «traición» hacia los profesionales de la atención primaria. Además, señaló que la posibilidad de futuras movilizaciones por parte de los sindicatos será discutida en los próximos días.

Un Aumento Limitado para Otras Categorías

La nueva tabla de remuneraciones también estableció un aumento del 0,64% para las categorías C, D, E y F. Sin embargo, este incremento parece insuficiente para compensar las significativas reducciones salariales que sufrirán los trabajadores de las categorías A y B.

¿Sueldos «Exorbitantes»?

Durante la discusión, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, señaló que le parece que hay sueldos que son «exorbitantes» en el sistema de salud municipal. Esta declaración ha sido interpretada por los gremios como un intento de justificar los recortes salariales.

Los concejales, por su parte, argumentaron que rechazar la propuesta implicaría establecer el mínimo legal a nivel nacional, lo que afectaría a todos los funcionarios. Por esa razón, algunos, como Carlos Williams, votaron a favor de la medida.

Futuras Movilizaciones en Discusión

Ante esta situación, los gremios de la salud han anunciado que discutirán la posibilidad de futuras movilizaciones en los próximos días. La indignación y el sentimiento de «traición» entre los trabajadores de la atención primaria de Viña del Mar parece ser generalizado.

Este conflicto entre el municipio y los profesionales de la salud municipal pone de manifiesto la delicada situación financiera que enfrentan muchas administraciones locales, y cómo estas decisiones pueden generar un profundo malestar entre los empleados del sector público.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias