El Ministerio de Hacienda acaba de anunciar un importante avance en la implementación de la Reforma de Pensiones en Chile. Este viernes 1 de agosto, se concretó la primera transferencia de recursos por un monto de casi $194 mil millones (US$200 millones) desde el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
Esta acción, autorizada por la Ley N° 21.735, materializa el financiamiento clave para el nuevo sistema mixto de pensiones y el seguro social en el pilar contributivo. La Dirección de Presupuestos (Dipres) ejecutó el traspaso mediante la Resolución Exenta Nº646, estableciendo el monto y la fecha específica.
Garantizando la Sostenibilidad y el Cumplimiento de Plazos
Según la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, «desde la Dirección de Presupuestos trabajamos para contribuir a la implementación oportuna de la Reforma de Pensiones. Esta primera transferencia que realizamos garantiza que cumplimos oportunamente con los plazos».
Martínez también destacó que el diseño del FAPP lo convierte en «una herramienta fiscalmente sostenible, algo prioritario para la Dipres». Estos recursos aseguran el inicio de las operaciones del FAPP, que aún no recibe ingresos por cotizaciones.
Mecanismo de Reintegro y Condiciones
La Ley establece un mecanismo de reintegro de los recursos al FRP en un plazo máximo de 20 años, contados desde la fecha de cada traspaso individual. Además, los recursos del FAPP cargarán con un interés equivalente a la tasa de endeudamiento del Fisco a igual plazo, asegurando la recuperación del valor real de los fondos prestados.
Con esta primera transferencia, se materializa un hito clave en el proceso de implementación de la Reforma de Pensiones. Estos recursos garantizarán el financiamiento de los beneficios por años cotizados y la compensación por diferencias de expectativas de vida a favor de las mujeres.