13.9 C
Santiago
domingo, agosto 3, 2025

Mercados Bursátiles Golpeados por Nuevos Aranceles de Trump

Noticias más leídas

Los mercados bursátiles mundiales sufrieron un retroceso este viernes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto que impone tarifas más altas a decenas de países. Trump afirmó que estas medidas tienen como objetivo reestructurar el comercio mundial en beneficio de Estados Unidos.

Sin embargo, el mandatario concedió un pequeño respiro para negociar los gravámenes con sus socios comerciales al señalar que las medidas no entrarán en vigor hasta el próximo 7 de agosto.

Caídas Generalizadas en las Bolsas

En la apertura del mercado, el euro se apreció levemente, pero todas las bolsas registraron destacadas caídas. Las mayores fueron para París, con el 1,14%; Fráncfort, con el 1,04%; el Euro Stoxx50, con el 1,01%; y Milán, con el 0,83%. Las caídas más moderadas, en torno al 0,50%, fueron para Madrid, con el 0,55%; y Londres, con el 0,47%.

Por su parte, los mercados de Tokio, Hong Kong, Sídney, Singapur, Shanghái, Bombay, Bangkok, Wellington y Taipéi también cerraron a la baja.

Reacciones Internacionales

Los gobiernos de todo el mundo se han apresurado a alcanzar acuerdos con la Casa Blanca desde que Trump reveló sus aranceles a las importaciones el 2 de abril, que incluían un gravamen del 10% general y otros «recíprocos» específicos. Posteriormente, retrasó la aplicación de esos últimos hasta el 9 de julio, luego hasta el 1 de agosto y, finalmente, hasta la próxima semana, el 7 de agosto.

Algunos países, como Japón, la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur, llegaron a acuerdos, pero la mayoría aún no lo han hecho. China sigue en conversaciones con Washington para prorrogar la frágil tregua vigente desde mayo.

Impacto en Otros Activos

La nueva escalada de aranceles no hizo mella en el oro, considerado un activo refugio, que cedió solo el 0,18% y se situó en 3.342 dólares la onza. Por su parte, el petróleo registró moderadas caídas del 0,08% en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta situarse en los 71,65 dólares el barril; mientras el West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, se dejó un 0,14%, hasta los 69,14 dólares.

El bitcoin también bajó un 1,28%, hasta los 115.033 dólares.

Conclusión

Las medidas arancelarias de Trump han generado una nueva ola de incertidumbre en los mercados financieros globales, con caídas generalizadas en las principales bolsas. Mientras algunos países han logrado acuerdos, la mayoría aún se encuentra en negociaciones, lo que mantiene la tensión y la volatilidad en el panorama económico internacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias