En un golpe contundente contra el crimen organizado, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha emitido un concepto favorable para la extradición de Larry Amaury Álvarez Núñez, también conocido como «Larry Changa», a Chile. Este ciudadano con triple nacionalidad (venezolana, chilena y colombiana) es investigado por la justicia chilena como presunto fundador y líder de la organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua.
Acusado de Asociación Criminal y Tráfico de Drogas
Según los antecedentes recabados, «Larry Changa» está acusado en Chile por los delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas, en el marco de una investigación liderada por la Fiscalía Regional de Tarapacá. Se alega que el sujeto habría dirigido desde el extranjero las operaciones de una de las células del Tren de Aragua en Chile, instruyendo el envío de remesas de drogas, coordinando actividades logísticas y financieras, y ejerciendo un mando jerárquico dentro de la organización.
Cooperación Internacional Clave para Combatir el Crimen Organizado
El fiscal nacional, Ángel Valencia, resaltó la importancia de la cooperación internacional en la persecución penal del crimen organizado. «Esta decisión del gobierno de Colombia es una señal clara de que no hay impunidad para quienes amenazan la seguridad pública desde las sombras del narcotráfico y la violencia», afirmó.
La extradición de «Larry Changa» a Chile representa un avance significativo en la lucha contra la expansión del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Latinoamérica. Este caso demuestra la determinación de las autoridades de ambos países por desmantelar las redes del crimen organizado que operan a nivel transnacional.