13.9 C
Santiago
sábado, agosto 2, 2025

Lecciones del Rescate de Los 33: Minero Advierte sobre Peligros Ocultos en Minas

Noticias más leídas

Cuando ocurrió el devastador derrumbe en la mina El Teniente, que mantiene a cinco trabajadores desaparecidos, Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros rescatados en 2010, no pudo evitar recordar su propia experiencia bajo tierra. En una entrevista con el programa ‘Mucho Gusto’ de Mega, Sepúlveda compartió una perspectiva única sobre los peligros ocultos que acechan en las profundidades de las minas.

Más allá del Temblor

Según Sepúlveda, el derrumbe en El Teniente no puede atribuirse simplemente a un temblor. «Yo voy a dar la experiencia que tuve yo en el 2010, antes que ocurriera el accidente», explicó. «Yo viví el terremoto que ocurrió en Chile bajo la mina San José, y le explicaba a mis compañeros que ese terremoto fuerte no afectó a la mina, no teniendo las fortificaciones que tiene una súper mina como el caso de Codelco».

Para el experimentado minero, algo más está en juego. «Yo en lo personal creo que un terremoto o un temblor de esas características no debe bajo ningún punto, y lo digo con mucha responsabilidad, afectar ni provocar algún derrumbe (…) hay algo más que el temblor», advirtió.

Errores y Saltos de Protocolo

Sepúlveda cree que el accidente en El Teniente podría estar relacionado con «errores» y «saltarse protocolos» dentro de la mina, con el fin de acelerar las operaciones. «A veces dentro de los turnos, dentro de la jerarquía y dentro de trabajadores, mandos medios y superiores, a veces nos llevan y nos conllevan a cometer errores», aseveró.

Según el minero, esta prisa por «sacar un poquito más» y «hacer un poquito más apurado las cosas» puede llevar a que se salten algunos protocolos de seguridad cruciales. «Yo pienso que ese tipo de situación la provoca a veces, en muchas ocasiones, quienes hacen desarrollo», explicó.

Lecciones del Rescate de Los 33

A pesar de los peligros, Sepúlveda cree que una investigación exhaustiva por parte de expertos es fundamental para esclarecer las verdaderas causas del accidente en El Teniente. «Debe existir una investigación de mano de expertos para esclarecer las causas del accidente», afirmó.

Como uno de los sobrevivientes del accidente de 2010, Sepúlveda sabe mejor que nadie la importancia de la seguridad y la preparación en las minas. Su experiencia le ha enseñado que, incluso en los momentos más difíciles, la clave está en mantener la calma, seguir los protocolos y confiar en los expertos. Ojalá estas lecciones puedan ayudar a evitar futuros accidentes y salvar más vidas en el peligroso mundo de la minería.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias