13.9 C
Santiago
sábado, agosto 2, 2025

Imacec de junio: Crecimiento económico más allá de la minería

Noticias más leídas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha calificado como positivas las cifras del último Imacec, que registró un crecimiento de 3,1% a doce meses. Si bien la serie desestacionalizada bajó 0,4% en un mes, la actividad económica subió 2,9% en el mismo período.

Según Marcel, el resultado se explica principalmente por el crecimiento de los servicios, el comercio y la industria, lo que compensó en parte una caída en la producción minera. Esta disminución se debió «fundamentalmente a una menor actividad en la minera Escondida, y a la baja de Collahuasi».

Imacec no minero en alza

Pero lo más destacado es que el Imacec no minero subió 4,8% anual, una «cifra muy alta» según el ministro, que solo se ha visto en cuatro oportunidades desde 2019, excluyendo el incremento del 2021 por el gasto fiscal y los retiros de las AFP.

Particularmente, el ministro resaltó el crecimiento del 8,9% en el comercio, señalando que «durante algún tiempo se generó alguna preocupación en la velocidad con la cual se recuperaría o expandiría el consumo».

Perspectivas de crecimiento

Respecto a las estimaciones, Marcel indicó que, considerando el año móvil terminado en junio, el crecimiento de la economía estaría en 2,8%, es decir, «nuestra economía se va desprendiendo del 2% y se va acercando al 3%».

El ministro también comentó que algunos podrían considerar «decepcionante» el 3,1% de crecimiento, pero que él lo calificaría como «cifras positivas, que revelan que la economía se va fortaleciendo, que se va consolidando el crecimiento».

En resumen, a pesar de la caída en la minería, el Gobierno destaca el desempeño positivo de la economía chilena, impulsado por sectores clave como los servicios y el comercio, lo que augura un crecimiento económico más sólido en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias