La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha reportado resultados financieros impresionantes en el primer semestre de 2025, con un aumento del 84% en sus utilidades en comparación con el mismo período del año anterior. Este sólido desempeño se debe a una combinación de factores clave que reflejan la estrategia de la compañía para adaptarse a un panorama energético en rápida evolución.
Según el comunicado de Enap, el incremento en las utilidades, que alcanzaron los US$318,4 millones, se debe principalmente a un aumento en las ventas de producción propia valiosa, la optimización de costos logísticos y menores costos financieros derivados del proceso de reducción de deuda. Además, la empresa logró aumentos históricos en la producción de gasolinas, kerosenes y diésel, lo que contribuyó a estos resultados positivos.
Avanzando en la Transición Energética
Más allá de los sólidos resultados financieros, Enap también ha dado pasos significativos en su transición hacia una matriz energética más sostenible. La compañía ha lanzado el primer diésel renovable de Chile, construido el primer remolcador eléctrico de América Latina y está trabajando en la primera planta de hidrógeno verde en el país.
Julio Friedmann, gerente general de Enap, destacó que estos logros reflejan una estrategia enfocada en la optimización de costos, la eficiencia operativa, la diversificación de ingresos y la reducción de deuda. Esto, a su vez, ha permitido a la empresa fortalecer su posición financiera y prepararse para las inversiones necesarias en su Plan de Desarrollo de Negocios, que contempla US$700 millones en 2025 y casi US$3.800 millones al 2029.
Enfrentando Desafíos Globales
Si bien el contexto internacional sigue marcado por la volatilidad y la incertidumbre de los conflictos bélicos, Enap ha logrado adaptarse y mantener una trayectoria de crecimiento. Friedmann resaltó que, a pesar de este panorama complejo, la empresa está «gestionando en la dirección correcta» gracias a su estrategia integral.
Cabe destacar que este año Enap celebrará los 80 años del descubrimiento del petróleo en Magallanes, lo que representa un hito importante en la historia de la compañía y del sector energético chileno.
Fortaleciendo la Posición Financiera
Además de los resultados operativos, Enap también ha logrado reducir su nivel de deuda a los niveles más bajos de los últimos 15 años. Esto, sumado a cuatro años consecutivos de utilidades, le ha permitido fortalecer su posición financiera y prepararse para las inversiones futuras.
En resumen, Enap ha demostrado su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y avanzar en su transición hacia una matriz energética más sostenible. Con una estrategia sólida, inversiones estratégicas y una sólida posición financiera, la empresa está bien posicionada para continuar liderando la transformación del sector energético en Chile.