En una iniciativa pionera en América Latina, diez estudiantes chilenos de educación superior técnico-profesional han sido seleccionados para viajar a China y profundizar sus conocimientos digitales a través de la Beca Mineduc-Huawei. Esta es la segunda generación de becados que tendrá la oportunidad de pasar dos semanas en las ciudades de Beijing, Shenzhen y Shanghái, aprendiendo de primera mano sobre las últimas tecnologías y la cultura innovadora del gigante asiático.
El programa, gestionado por el Ministerio de Educación, el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la empresa Huawei, busca fortalecer las habilidades digitales de las nuevas generaciones y acortar las brechas tecnológicas en Chile. Según el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, «esta es una oportunidad única para quienes tendrán la posibilidad de viajar al otro lado del mundo para adquirir nuevos conocimientos. Este programa es pionero en América Latina y es fruto de la colaboración entre países».
Perfiles Diversos y Enfoque STEM
El equipo seleccionado es multidisciplinario, conformado por seis mujeres y cuatro hombres de entre 19 y 36 años, que estudian carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) en institutos profesionales y centros de formación técnica de seis regiones del país.
Una de las becadas, Abigail Báez, estudiante de Técnico de Nivel Superior en Informática y Data Science, comenta entusiasmada: «Siempre me ha interesado la inteligencia artificial porque es la base para poder realizar un montón de proyectos distintos en diferentes ámbitos, y quiero traer esos conocimientos para poder compartirlos, tanto en mi región como con mis compañeros».
Itinerario Intensivo en Innovación
El viaje comenzará en Beijing, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer hitos históricos de la cultura china. Luego se trasladarán a Shenzhen, sede central de Huawei, donde recibirán las capacitaciones y clases en los campus de la empresa. Finalmente, visitarán Shanghái, una ciudad que combina tradición y modernidad.
Según la gerente de comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann, «gracias a esta exitosa alianza público-privada enfocada en la alfabetización digital, compartimos conocimientos teóricos y prácticos en las áreas en que somos expertos: las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, y las soluciones digitales inteligentes de última generación».
Esta iniciativa forma parte de un memorándum de entendimiento entre Huawei Chile y el Ministerio Secretaría General de Gobierno, cuyo objetivo es democratizar el acceso a las tecnologías de la información y reducir las brechas digitales en el país.