13.9 C
Santiago
viernes, agosto 1, 2025

Escándalo de corrupción fuerza la dimisión del primer ministro lituano

Noticias más leídas

En un giro dramático en la política lituana, el primer ministro Gintautas Paluckas ha presentado su dimisión tras verse envuelto en una serie de escándalos de corrupción. Paluckas, líder del Partido Socialdemócrata y al frente de un gobierno de coalición tripartito, se vio obligado a renunciar después de que salieran a la luz varios casos de presuntos vínculos empresariales y conflictos de intereses durante su mandato.

Préstamos subsidiados y empresas familiares

La gota que colmó el vaso fue la revelación de que la empresa Garnis, participada por Paluckas y un socio comercial, había recibido un préstamo preferencial de 200.000 euros del banco nacional de desarrollo cuando el primer ministro ya ocupaba el cargo. Esto desencadenó una investigación del Servicio de Investigación de Delitos Financieros y la Comisión Central de Ética Oficial para determinar si Paluckas debía haber declarado un conflicto de interés.

Además, se descubrió que la empresa Sagerta, gestionada por Paluckas, había recibido un préstamo de cientos de miles de euros de una compañía vinculada a un empresario, pero no lo había devuelto. Incluso se reveló que en 2012, Paluckas había comprado una vivienda por 223.000 euros a una empresa del mismo empresario, a pesar de que el primer ministro había negado públicamente tener relaciones comerciales con él.

Más escándalos y presión política

Pero los problemas de Paluckas no terminaron ahí. Investigaciones periodísticas también sacaron a la luz que en 2012, cuando era director de la Administración Municipal de Vilna, Paluckas había gestionado la venta de un apartamento en el centro de la capital a un precio bajo a una empresa chipriota. Incluso se reveló que el primer ministro había tardado hasta julio de este año en pagar el resto de una multa de 16.500 euros por un caso de abuso de autoridad cuando era funcionario municipal.

Ante la creciente presión política, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, había dado a Paluckas un plazo de dos semanas para someterse a un voto de confianza en el Parlamento. Finalmente, el primer ministro optó por presentar su dimisión, que el presidente consideró «correcta».

Futuro incierto para el gobierno

Ahora, Lituania se enfrenta a un período de incertidumbre política. Según la Constitución, la renuncia de Paluckas implica la dimisión de todo el gobierno. El presidente deberá nombrar ministros interinos mientras se forma una nueva coalición y un nuevo ejecutivo. El Partido Socialdemócrata, que ganó las últimas elecciones, iniciará consultas sobre posibles alianzas, pero el futuro del gobierno sigue siendo incierto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias