La fotografía está viviendo un momento de gran auge en Latinoamérica, y una de las principales manifestaciones de este fenómeno es el creciente interés por los fotolibros. Leonora Vicuña, una de las voces más autorizadas en este campo, nos brinda una mirada privilegiada a la 4ª edición del Encuentro y Feria de Fotolibro Latinoamericano, conocido como StgoFoto, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en el Centro Cultural La Moneda (CCLM) de Santiago de Chile.
Vicuña, integrante del prestigioso Grupo 8 junto a otras leyendas de la fotografía chilena como Paz Errázuriz, Claudio Pérez, Álvaro Hoppe y Javier Godoy, nos cuenta cómo este evento se ha convertido en un escaparate fundamental para apreciar la vitalidad y diversidad de la fotografía en la región. «StgoFoto es una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias y los trabajos más innovadores en el mundo de los fotolibros latinoamericanos», afirma la experimentada fotógrafa.
Más allá de las Páginas: Conferencias, Conversatorios y Documentales
Además de la feria de fotolibros, StgoFoto 2025 ofrecerá un programa complementario de actividades que prometen enriquecer aún más la experiencia de los asistentes. «Habrá conferencias, conversatorios y proyecciones de documentales que nos permitirán profundizar en los procesos creativos y las motivaciones detrás de estos fascinantes proyectos editoriales», explica Vicuña.
Para la fotógrafa, este tipo de iniciativas son fundamentales para visibilizar y valorizar la labor de los creadores de fotolibros en Latinoamérica. «Muchas veces, el fotolibro es el formato más adecuado para expresar nuestra visión y nuestra forma de entender el mundo a través de la lente. StgoFoto nos brinda la oportunidad de compartir estas historias con un público cada vez más interesado y entusiasta».
Más Allá de las Fronteras: La Fotografía como Lenguaje Universal
Vicuña también destaca la creciente proyección internacional de los fotolibros latinoamericanos. «Nuestros creadores están siendo cada vez más reconocidos a nivel global, lo que demuestra que la fotografía es un lenguaje universal que trasciende fronteras y culturas. StgoFoto es un escaparate perfecto para que el mundo conozca la riqueza y la diversidad de nuestra escena fotográfica».
Con la 4ª edición de StgoFoto, la fotografía latinoamericana sigue afirmando su voz y su presencia en el panorama editorial internacional. Gracias a iniciativas como esta, el fotolibro se consolida como un formato vital y en constante evolución, capaz de reflejar la mirada única de nuestros creadores. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el apasionante universo de la fotografía regional.