13.9 C
Santiago
jueves, julio 31, 2025

Fiscal Cooper Revela Planes de Formalizar a 14 Personas de ProCultura

Noticias más leídas

En una reveladora entrevista, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, ha expuesto los planes que tenía para la investigación de la Fundación ProCultura antes de ser desligado del caso. Según sus declaraciones, Cooper había tomado la decisión de formalizar a 14 personas de la cúpula de ProCultura en un «cortísimo plazo».

El persecutor explicó que la Fiscalía Nacional estaba al tanto de estos planes de formalización, los cuales apuntaban principalmente a Alberto Larraín, fundador de ProCultura, y a las personas que se encontraban por debajo de él en la estructura de la organización. Cooper señaló que el delito de fraude al fisco era el foco principal de estas formalizaciones.

Sin embargo, el fiscal regional de Coquimbo aclaró que la investigación sobre el financiamiento ilegal de la política aún no había sido desarrollada en profundidad. «Respecto al financiamiento legal de la política, eso todavía faltaba mucho por investigar aún, así que ahí lo descarto completamente», afirmó Cooper.

Una Causa Compleja y Reasignada

La salida de Patricio Cooper de la causa ProCultura se produjo tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que determinó ilegales los «pinchazos» realizados a Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín. Esto llevó a que la investigación quedara en manos del fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.

Cooper consideró «correcta la decisión» de ser removido, pero reconoció que reasignar una causa de esa complejidad a otro equipo fiscal es «muy complejo». «Cuando un equipo de una (fiscalía) regional asume una postura ya de judicializar, tomar la decisión de pedir formalizaciones, un poco uno se entrega a ese tren. Y de ahí, reasignar la causa a otra fiscalía regional y que otro fiscal regional con otro equipo tengan que asumir esa formalización, es complejo», explicó.

Discrepancias Legítimas

Finalmente, el fiscal Cooper aclaró que no se considera «dueño de la verdad» y que son legítimas las discrepancias que podría tener con la fiscalía de Antofagasta. «No es dueño de la verdad y son legítimas las discrepancias que podría tener con la fiscalía de Antofagasta. Por ello, insistió en que reasignar el caso era lo correcto», concluyó.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias