La búsqueda de Sebastián Gotschlich Yáñez ha sido incesante. Mientras su familia espera noticias, equipos especializados y brigadas de voluntarios se despliegan por el Parque Tepuhueico en Chonchi, región de Los Lagos, para dar con su paradero. Han pasado cinco días y aún no se sabe qué pasó con él.
Sebastián tiene 23 años y estudia Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile. Llegó hasta Chonchi en el marco de su tesis, para analizar las turberas y comprender mejor la relación entre vegetación y almacenamiento de carbono. Para esto, también contaba con el apoyo de la Fundación Tepuhueico Conservancy.
La desaparición de Sebastián
Lo que parecía ser jornadas de investigación, cambió de matiz a algo que mantiene a todo el país en suspenso. El pasado viernes 25 de julio, se informó que Sebastián estaba extraviado en el Parque Tepuhueico. La denuncia la presentaron los mismos dueños del parque, luego que el joven no llegara al lugar donde se estaba hospedando.
Sebastián había salido vestido con botas, pantalón outdoor, gorro y una parka, además de llevar seis huevos cocidos, cuatro sándwiches y una linterna. Estaba preparado para recorrer, y seguramente sabía que estaría varias horas afuera.
El primer día de búsqueda
El sábado 26, ya se dispuso de equipos y brigadas para dar con Sebastián. Tanto por tierra como por aire se intentó seguir los pasos del camino que habría recorrido. Pero la zona no es fácil de seguir y el clima tampoco acompañó.
Las lluvias y la compleja geografía de la zona hacían que los trabajos de rastreo se hicieran más complicados. Al día siguiente la situación fue similar. «El lugar donde están haciendo la rebúsqueda es un lugar de difícil acceso, con escasa comunicación y con zonas de barranco, por lo tanto hace que la búsqueda sea difícil», dijo el delegado provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño.
Una luz de esperanza
El Ejército llegó a la zona y se sumó a la búsqueda de Sebastián. Carabineros, ONGs, Bomberos, personal del parque y voluntarios ahora son parte del operativo. Hoy, se sumaron perros rastreadores y el uso de GPS con marcadores.
El incrementar los equipos de búsqueda aumentó la esperanza de dar con el joven tesista. Según el comandante de Carabineros en la provincia de Chiloé, Jorge Lorca, hay indicios de que Sebastián habría estado en uno de los lugares donde se realiza la búsqueda. Incluso, se han encontrado ramas quebradas y se han escuchado voces.
Estas serían buenas noticias, pero ¿entonces por qué aún no lo encuentran? Esa es una de las preguntas que se mantienen respecto al caso. Su familia se encuentra desde el fin de semana en la zona, apoyando las labores de búsqueda. Toda una comunidad sigue pendiente de encontrar a Sebastián, mientras los equipos siguen sus pasos para dar con su paradero, el que de momento, se mantiene como desconocido.