En medio de la alerta de tsunami que se cierne sobre las zonas costeras de Chile tras el reciente terremoto que afectó a Rusia, el Gobierno ha tomado medidas urgentes para garantizar la seguridad de los reclusos en las cárceles ubicadas en estas áreas de peligro.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha confirmado que cinco centros penitenciarios serán evacuados como parte de los protocolos de emergencia. Se trata de las cárceles de mujeres de Iquique (Tarapacá), Chañaral (Atacama), Lebu y Arauco (Bío Bío), y San Antonio (Valparaíso).
Según Elizalde, los internos serán trasladados a otros recintos carcelarios cercanos geográficamente, siguiendo todos los procedimientos de seguridad correspondientes. «Son cinco, pero no vamos a ver más detalles porque estos son protocolos que también tienen los otros componentes muy relevantes que son de seguridad», explicó el secretario de Estado.
Cartas de Inundación y Evaluación de Riesgos
Para determinar las zonas que deben ser evacuadas, las autoridades se basan en las «cartas de inundación» que permiten identificar la infraestructura crítica que podría verse afectada por un eventual tsunami. Estas cartas consideran diversos escenarios y factores como la marejada, las condiciones climáticas y la amplitud del fenómeno.
«Esta carta de inundación establecen distintas hipótesis y, por tanto, también consideran la variación que puede haber en la amplitud del tsunami conforme a las condiciones del tiempo, la marejada, etcétera», explicó Elizalde.
Prioridad: Seguridad y Peligrosidad de los Reclusos
Además de la ubicación geográfica, otro factor clave en la decisión de evacuar estas cárceles es el nivel de peligrosidad y el delito cometido por los reclusos. Gendarmería tiene protocolos establecidos para realizar estos traslados de manera segura y coordinada con Carabineros.
«Ese es un factor que se considera. Razón por la cual, insisto, en la medida tiene un protocolo establecido, se está aplicando, se ha procedido o se está procediendo a la evacuación respectiva, y esta es una evacuación que requiere más de tres horas», concluyó el ministro.