Las autoridades chilenas han emitido una alerta de precaución para las Islas San Félix e Isla de Pascua, en la región de Valparaíso, luego de que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) actualizara el nivel de amenaza de tsunami en la zona.
Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el estado de precaución no implica una evacuación masiva, pero sí la necesidad de que la población se aleje del borde costero, las playas y evite realizar actividades marítimas. Esta medida se toma como precaución ante la posibilidad de que se registren variaciones en el nivel del mar.
Llamado a la Población a Mantener la Calma y Seguir Instrucciones
Desde la Delegación Provincial de Isla de Pascua, las autoridades han señalado que se ha registrado un alza de 1.6 metros en la marea, por lo que hacen un llamado a la población a mantener las medidas de seguridad y colaborar con la evacuación del borde costero. Además, se han informado cierres de calles en las zonas de inundación del litoral.
Importancia de Estar Preparados ante Amenazas de Tsunami
Las Islas San Félix e Isla de Pascua, debido a su ubicación geográfica remota, son particularmente vulnerables ante la amenaza de tsunamis. Estos fenómenos naturales pueden ser devastadores y es crucial que la población esté preparada y siga las indicaciones de las autoridades para preservar su seguridad.
Expertos en gestión de desastres recomiendan que los residentes y visitantes de estas islas tengan un plan de emergencia, conozcan las rutas de evacuación y mantengan un kit de supervivencia listo en caso de ser necesario. La prevención y la respuesta coordinada son clave para minimizar los riesgos y proteger vidas.