En una decisión sin precedentes, el Gobierno del Reino Unido ha anunciado que reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel cumpla con una serie de condiciones para poner fin a la «catastrófica situación en Gaza».
El primer ministro británico, Keir Starmer, exigió a Israel que acuerde un alto al fuego y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que logre una solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino. Starmer también pidió al Estado judío que asegure que no anexará Cisjordania.
«Hoy puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel dé pasos sustantivos para acabar con la catastrófica situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una solución a largo plazo que reviva la solución de dos Estados», aseveró Starmer.
Según el primer ministro británico, la idea de una solución de dos Estados «está bajo presión como nunca antes» y esa solución está «amenazada». Por ello, instó a las autoridades israelíes a que «cesen el sufrimiento» y permitan que al menos 500 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza cada día.
Starmer también abordó la situación humanitaria en Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en Escocia. Al mismo tiempo, mandó un mensaje a «los terroristas de Hamás», a los que llamó a desarmarse, a sumarse a un alto al fuego y a aceptar que no podrán desempeñar ningún papel en cualquier gobierno futuro en Gaza.
La decisión del Reino Unido llega después de que más de un tercio de los diputados laboristas de Starmer y algunos de los pesos pesados de su Ejecutivo le hayan reclamado públicamente que reconozca el Estado de Palestina. Países como Francia y España ya han anunciado que reconocerán a Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU.