13.9 C
Santiago
miércoles, julio 30, 2025

Comunidad chilena en EE. UU. cancela celebración de Fiestas Patrias por temor a redadas migratorias

Noticias más leídas

La comunidad de chilenos en Utah, Estados Unidos, se ha visto obligada a tomar una decisión difícil: cancelar las celebraciones de Fiestas Patrias en septiembre debido al temor a las redadas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

A través de un comunicado compartido en la cuenta de Facebook de la Asociación Chilena de Utah, los organizadores detallan que, luego de un «riguroso análisis del actual clima migratorio» en EE. UU. y especialmente en el estado de Utah, han determinado que lo más responsable y apropiado es priorizar la seguridad de su comunidad.

Seguridad ante la incertidumbre migratoria

En el texto, los organizadores expresan su profunda tristeza por tener que tomar esta medida, pero afirman que es lo más adecuado «en estos momentos de tanta convulsión».

«Nos llena de profunda tristeza, pero por el bien de nuestra comunidad creemos que es lo más responsable y apropiado en estos momentos de tanta convulsión», indica el mensaje.

Impacto en la comunidad chilena

La cancelación del evento chileno fue cubierta por el noticiero de ABC4 Utah, donde se remarca que por primera vez en más de veinte años, la comunidad chilena del estado no realizará sus tradicionales celebraciones.

Hernando Peralta, de la organización sin fines de lucro Utah LatinoArts, admite que hay preocupación en la comunidad latina. «Hay gente que tiene miedo», menciona. Sin embargo, recalca que no pueden «vivir con miedo de todo».

Acciones migratorias y su impacto

Tras iniciar su segundo mandato el 20 de enero, el presidente Donald Trump lanzó lo que describe como «la mayor operación de deportación» en la historia de Estados Unidos. Desde entonces, su administración ha enviado cientos de vuelos de deportación a América Latina y el Caribe.

Incluso, Chile, el único país de Latinoamérica que forma parte del programa de exención de visas con EE. UU. conocido como Visa Waiver (VPW), ha visto cómo algunas autoridades estadounidenses han solicitado la suspensión del programa, acusando que hay chilenos que aprovechan la exención de visa para entrar al país a delinquir.

A pesar de estas preocupaciones, Patricia Quiñónez, de Utahzolanos, el primer medio venezolano en Utah, afirma que «es importante seguir adelante» y que no ha escuchado reportes de acciones coercitivas hacia la comunidad latina en los eventos culturales realizados en el estado.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias