13.9 C
Santiago
miércoles, julio 30, 2025

5 Errores Comunes al Cambiar de Carril (y Cómo Evitarlos)

Noticias más leídas

Cambiar de carril puede parecer una acción sencilla, pero si no se ejecuta correctamente, puede tener consecuencias graves. Desde Reale Seguros, compañía italiana presente en Chile desde 2017, han identificado los cinco errores más comunes que cometen los conductores al realizar esta maniobra, y ofrecen recomendaciones clave para evitarlos.

«El cambio de carril es una de las maniobras más frecuentes en la conducción, pero también una de las que más se subestima. Adoptar una conducción segura requiere atención, previsión y respeto por las normas», señalan desde la compañía.

1. No Señalizar: Un Peligro Oculto

Según los expertos, el error más frecuente es no utilizar las luces direccionales. Esta omisión puede generar confusión entre otros conductores y aumentar el riesgo de colisiones. Reale recuerda que la ley chilena exige señalizar con al menos 30 metros de anticipación. «Debe convertirse en un hábito automático», afirman.

2. Cambios Bruscos o a Alta Velocidad

Realizar el cambio de carril de forma acelerada o sin gradualidad puede desestabilizar el vehículo y provocar reacciones inesperadas de otros conductores. Los expertos recomiendan adecuar la velocidad al flujo del tránsito y evitar movimientos abruptos, en línea con los principios del manejo a la defensiva.

3. Distracciones al Volante

La distracción es la principal causa de siniestros viales en el país, según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). Cambiar de carril mientras se usa el teléfono, se manipula la radio u otros dispositivos puede ser especialmente riesgoso. Reale Seguros subraya que la atención debe ser total y constante. Además, recuerda que la «Ley No Chat» prohíbe el uso de dispositivos móviles al conducir.

4. No Revisar los Puntos Ciegos

Confiar solo en los espejos retrovisores sin hacer una revisión visual directa puede impedir detectar vehículos en los llamados puntos ciegos. Esto es especialmente crítico al compartir la vía con motociclistas o ciclistas.

5. Falta de Espacio Suficiente

Realizar esta maniobra sin evaluar bien si hay espacio para integrarse al nuevo carril puede provocar frenazos, colisiones por alcance y otras situaciones de riesgo. Reale hace un llamado a actuar con responsabilidad y anticipación: «Cambiar de carril no debe ser una maniobra impulsiva, sino una decisión informada y segura».

Con esta iniciativa, Reale Seguros busca no solo reducir accidentes, sino también promover una cultura de conducción más respetuosa. «Cada gesto responsable al volante contribuye a una mejor convivencia en las calles», concluyen desde la compañía.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias