13.9 C
Santiago
martes, julio 29, 2025

Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Condenado por Soborno en Actuación Penal

Noticias más leídas

En un fallo histórico, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, ha sido declarado culpable del delito de soborno en actuación penal. Esta decisión, tomada por la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, pone de manifiesto la gravedad de los cargos que se le imputaban al exmandatario en el marco de un juicio por presunta manipulación de testigos.

Según los detalles revelados, la Justicia colombiana determinó que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, intentó alterar las versiones de exparamilitares para beneficiarse judicialmente. En concreto, se comprobó que Cadena tuvo contactos con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en una cárcel de Bogotá, con el objetivo de que este no declarara sobre los supuestos vínculos del expresidente con grupos armados ilegales.

Un Proceso Judicial Prolongado y Complejo

Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó ante la Corte Suprema al senador de izquierdas Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló no abrió investigación contra el congresista, sino que le inició un proceso al expresidente por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra.

Uribe, quien tras dejar la presidencia fue elegido senador en 2014 y 2018, renunció a su escaño en agosto de 2020 para que su caso pasara a la justicia ordinaria. Después de un largo proceso judicial que incluyó varias instancias legales, en 2024 la Fiscalía lo acusó formalmente.

Implicaciones y Reacciones

La sentencia contra Uribe, uno de los políticos más influyentes de Colombia en las últimas décadas, envía un poderoso mensaje sobre la independencia y el funcionamiento del sistema judicial del país. Según expertos, este fallo podría tener importantes repercusiones en la escena política nacional y en la lucha contra la corrupción.

Cabe destacar que cualquiera de las partes podría interponer recursos de apelación, los que serían revisados por el Tribunal Superior de la capital colombiana. Sin duda, este caso seguirá generando debate y expectativa en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias