13.9 C
Santiago
martes, julio 29, 2025

Alarmante Aumento de Secuestros en Chile: Crimen Organizado y Violencia Sistemática

Noticias más leídas

La Fiscalía Nacional de Chile ha presentado su informe anual «Fenómenos Criminales», revelando una tendencia alarmante en el aumento de los secuestros en el país. Según los datos, en 2024 se registraron 868 casos de secuestro, un 2,1% más que en 2023 y la cifra más alta desde 2014.

Este incremento sostenido se inició en 2022, cuando los secuestros aumentaron un 68% respecto al año anterior, pasando de 492 a 826 casos. Lamentablemente, esta tendencia no ha logrado revertirse, manteniéndose por encima de los 800 casos anuales en los últimos tres años.

Vínculo con el Crimen Organizado y Presencia Regional

La Gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales, explica que este aumento de los secuestros debe entenderse como parte de una transformación más profunda en el panorama delictual del país, caracterizada por una «violencia instrumental cada vez más sistemática, ejercida por estructuras criminales complejas, con presencia territorial, planificación operativa y capacidad de articulación transnacional».

De hecho, el informe revela que un 37,8% de los secuestros en 2024 corresponde a tipologías relacionadas al crimen organizado, 10 puntos más que en 2023. Además, las fiscalías regionales con mayor número de secuestros fueron la Regional Metropolitana Sur, la Regional Metropolitana Centro Norte y la de Valparaíso.

Perfil de los Imputados y Tipologías en Alza

El informe también detalla el perfil de los imputados, señalando que un 67% de los involucrados en secuestros tiene antecedentes penales, con un promedio de 11 delitos adicionales. Asimismo, un 25% de los casos involucran al menos a un extranjero, siendo el 63% de nacionalidad venezolana y el 20% colombianos.

En cuanto a las tipologías, se evidenció un alza en el secuestro extorsivo, representando un 21,1% de los casos en 2024, en comparación con el 14% en 2023. También aumentó, aunque en menor medida, el secuestro por ajuste de cuentas, deudas o venganza, pasando de 12,4% en 2023 a 14,7% en 2024.

Avances en las Investigaciones

A pesar de este preocupante panorama, la Fiscalía Nacional destaca que durante el primer semestre de 2025 se muestra una disminución del 29% en los ingresos de secuestros respecto al mismo período de 2024. Además, una evaluación realizada al año de funcionamiento de la Unidad Especializada en Crimen Organizado (ECOH) ha mostrado avances en los resultados de las investigaciones de los secuestros, aumentando los imputados formalizados de 30,3% a 45,7% y los imputados puestos en prisión preventiva de 24,6% a 38,1%.

Queda claro que la Fiscalía Nacional de Chile enfrenta un desafío significativo en la lucha contra el aumento de los secuestros, estrechamente vinculado al crimen organizado y la violencia sistemática. Sin embargo, los esfuerzos por mejorar las investigaciones y resultados judiciales parecen estar dando frutos, ofreciendo esperanza en la resolución de este preocupante fenómeno criminal.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias