Un fenómeno meteorológico de gran magnitud se avecina sobre Chile en los próximos días. Un río atmosférico de categoría 4 (de un máximo de 5) se aproxima a gran parte del país, trayendo consigo lluvias acumuladas que podrían superar los 200 mm.
Este sistema frontal, impulsado por una masa de aire cálido, transportará una enorme cantidad de vapor de agua desde zonas subtropicales. La combinación de este río atmosférico con una isoterma cero alta podría provocar el derretimiento de la nieve reciente en sectores cordilleranos, aumentando aún más el riesgo de emergencias.
Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones
Las precipitaciones comenzarán a afectar la zona central y sur de Chile a partir de la tarde del lunes 28 de julio, impactando principalmente a 13 de las 16 regiones del país. Aunque inicialmente no serán muy intensas, caerán en zonas donde ya hay acumulación de nieve, especialmente en las regiones del Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y el norte de Los Lagos.
El miércoles 30 de julio será el día más crítico, cuando el río atmosférico golpee con fuerza la cordillera de la Costa y la precordillera del sur de Chile. En ese momento, se esperan lluvias de hasta 12 mm por hora en comunas como Arauco, Cañete, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina. Esta situación podría generar desbordes de ríos y remociones en masa, debido a los suelos saturados por las recientes precipitaciones.
Alerta por Emergencias y Deshielo
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por precipitaciones normales a moderadas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, entre el lunes 28 y el miércoles 30 de julio. Sin embargo, el impacto del río atmosférico podría ser mucho más severo, elevando el riesgo de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y aluviones.
A partir del jueves, las lluvias en la cordillera se transformarán nuevamente en nieve. Estas precipitaciones se extenderán hasta la madrugada del viernes 1 de agosto, alcanzando incluso la cordillera de Coquimbo y Atacama.
Finalmente, otro sistema frontal llegará el fin de semana al sur del país, entre el Biobío y Aysén, cerrando una semana marcada por intensas lluvias que mantendrán en alerta a las autoridades y a la población de Chile.