En una operación conjunta entre la comunidad y las autoridades, se logró rescatar a 49 animales que vivían en condiciones deplorables en una vivienda de Coquimbo. La intervención de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de la ciudad fue clave para poner fin al sufrimiento de estos indefensos seres.
Tras recibir múltiples denuncias de vecinos sobre ruidos y olores extraños en la zona, los agentes se movilizaron rápidamente y descubrieron un panorama desolador: 35 gatos y 14 perros, algunos de ellos encerrados en el baño y el patio, sin acceso adecuado a alimento y agua, rodeados de desechos y heces.
La voz de la comunidad, fundamental para el rescate
Según el Mayor David Gallardo, Comisario de la Segunda Comisaría, «la voz de la comunidad fue fundamental. Gracias a la información recibida, pudimos desplegar una investigación inmediata y efectiva que nos permitió rescatar a los animales, detener a la persona que los mantenía encerrados pero, sobre todo, dar respuesta oportuna a una inquietud vecinal».
Mujer detenida, pero quedó en libertad
La propietaria de la vivienda, una mujer de 57 años con antecedentes por maltrato animal, fue detenida por las autoridades. Sin embargo, por instrucción del Ministerio Público, quedó en libertad a la espera de una citación.
Importancia de denunciar el maltrato animal
El Mayor Gallardo recalcó la importancia de que la ciudadanía denuncie este tipo de situaciones, ya que «en Chile, el maltrato contra los animales es un delito». Existen diversos mecanismos para hacerlo, ya sea de manera presencial en los cuarteles de Carabineros o a través de la plataforma de Comisaría Virtual.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia y acción colectiva para proteger a los animales vulnerables. Gracias a la rápida intervención de las autoridades y la voz de la comunidad, se logró salvar a decenas de seres indefensos de un sufrimiento injustificado.