Un reciente dictamen emitido por la Dirección del Trabajo (DT) ha dejado en claro los límites y obligaciones que deben respetar las empresas y empleadores en relación a trabajadores que padecen o han registrado alguna enfermedad oncológica. Este pronunciamiento busca garantizar los derechos de este grupo vulnerable y evitar prácticas discriminatorias.
Prohibición de Exigir Antecedentes Médicos
Según el dictamen, a ninguna persona en un contexto laboral se le debe exigir entregar sus antecedentes médicos. «El condicionamiento de la contratación de un trabajador, su permanencia o renovación de contrato, o la promoción o movilidad en su empleo, al hecho de no padecer o no haber padecido cáncer, así como la exigencia para dichos fines de un certificado o examen, constituye un comportamiento ilícito», apuntó la DT.
Esto significa que los empleadores están impedidos de condicionar el cambio de labores o funciones de un trabajador al hecho de no padecer o no haber padecido cáncer, ni pueden exigir certificados o exámenes médicos con ese fin. Tal proceder «atenta contra el derecho a no discriminación laboral».
Permisos para Exámenes Preventivos
Por otra parte, el Código del Trabajo establece que los trabajadores con contratos superiores a 30 días tienen derecho a medio día de permiso, una vez al año, para realizarse exámenes de mamografía y próstata, respectivamente. Este permiso también aplica para otros controles de medicina preventiva, como el examen de Papanicolaou.
Los trabajadores deben avisar al empleador con una semana de anticipación sobre la realización de estos exámenes, y posteriormente presentar los comprobantes que acrediten su cumplimiento. Cabe destacar que el tiempo dedicado a estos procedimientos se considera como trabajado y no puede ser compensado en dinero.
Conclusión: Hacia una Cultura Laboral Más Inclusiva
Este dictamen de la Dirección del Trabajo representa un importante avance en la protección de los derechos de los trabajadores que enfrentan enfermedades oncológicas. Al prohibir prácticas discriminatorias y garantizar permisos para exámenes preventivos, se busca fomentar una cultura laboral más inclusiva y respetuosa de la dignidad de todos los empleados, independientemente de su condición de salud.