Después de un invierno que ha visto algunas precipitaciones, pero se ha quedado algo corto respecto a años anteriores, parece que el clima en Chile está listo para compensar con un intenso pronóstico de lluvias durante los últimos días de julio.
Este miércoles 23 de julio, un ciclón extratropical ingresará desde Aysén y se extenderá hasta la región de Coquimbo, trayendo consigo la llegada de un sistema frontal. Poco después, el lunes 28 de julio, uno o más sistemas frontales cargados de lluvias podrían abarcar también la zona centro y sur del país.
Lluvias intensas durante el fin de semana
A partir de este miércoles y hasta el viernes, observaremos el paso de un sistema frontal desde Aysén hasta Valparaíso, con posibilidad de lluvias débiles incluso en Coquimbo. El día con precipitaciones más intensas será el jueves, especialmente en la zona centro-sur, desde el Bío Bío a Los Lagos.
Según la meteoróloga Laura Batista de Meteored, en sectores de precordillera los acumulados podrían alcanzar los 100 mm. En Concepción se esperan registros de alrededor de 45 mm, al igual que en Temuco, mientras que en Valdivia se prevén hasta 50 mm. Incluso en lugares como Villarrica y Panguipulli se podrían alcanzar hasta 70 mm.
Lluvias avanzan hacia el norte
Durante la noche del jueves, las lluvias avanzarán hacia el norte, alcanzando las regiones de Valparaíso y Metropolitana durante el viernes por la mañana, aunque con chubascos más débiles que irán perdiendo fuerza a lo largo del día. En Talca se prevén acumulados de hasta 20 mm, y cerca de 10 mm en Rancagua.
Fin de semana con cielos más despejados
Ya para el fin de semana, los cielos podrían estar más despejados o cubiertos, pero sin lluvias. Sin embargo, esto solo durará hasta el domingo por la noche, cuando la llegada de un gigantesco sistema frontal a partir de la madrugada del lunes 28 de julio traerá intensas precipitaciones y viento (incluso nieve en algunas zonas más próximas a la cordillera) desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Aysén.
Recuerda que el pronóstico del tiempo puede cambiar diariamente, o incluso durante la jornada, por lo que se recomienda revisarlo periódicamente para estar al tanto de las últimas actualizaciones.