En su discurso de la Cuenta Pública, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), no se guardó nada y lanzó duras críticas al Ejecutivo por dos temas clave: el retraso en la reconstrucción de las ciudades afectadas por los incendios de 2024 y la falta de implementación efectiva de las pruebas de drogas obligatorias para el presidente, ministros y subsecretarios.
Sobre la reconstrucción, Castro señaló que si bien el Congreso aprobó en solo 39 días la Ley 21.681 que creó un Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios de 800 mil millones de pesos, «el reglamento recién fue publicado en marzo de 2025, casi un año después, lo que ha demorado las soluciones definitivas. La ayuda ha sido escasa, la Comisión Investigadora de Reconstrucción continúa analizando la situación en Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana y la gente sigue esperando respuestas».
Pruebas de Drogas al Ejecutivo: Implementación Deficiente
Otro punto álgido fueron las pruebas de drogas obligatorias para el presidente, ministros y subsecretarios. Según Castro, si bien esta medida fue aprobada en la Ley de Presupuestos, «la implementación se retrasó por meses y sólo se concretó tras la presión de distintos diputados». Además, cuestionó que «sólo se optó por un test de orina de menor alcance y se declararon confidenciales los resultados».
Para el presidente de la Cámara, esto es inaceptable: «No puede ser que si queremos dar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, no tengamos la capacidad de ver si existen personas al interior del Estado que se vean vinculadas a ellas». Por eso, llamó al Congreso a «avanzar con decisión en los proyectos de ley sobre la materia».
Relación Ejecutivo-Legislativo: Falta de Información y Coordinación
Más allá de estas críticas puntuales, Castro también acusó que en diversas ocasiones la Cámara se ha visto «entrampada por dificultades ajenas a su trabajo, pues han tenido que enfrentar ‘proyecciones y cálculos erróneos presentados por el Ejecutivo’, incluso en leyes tan relevantes como el Presupuesto de la Nación».
Para el diputado, «contar con información precisa es fundamental no sólo para fortalecer la relación entre poderes del Estado, sino también para responder con políticas públicas sólidas a la ciudadanía».
Avances Destacados: Voto Obligatorio
A pesar de las críticas, Castro también tuvo palabras de reconocimiento para el avance del proyecto de ley sobre el voto obligatorio, «una iniciativa largamente esperada por la ciudadanía». De hecho, anunció que convocará una sesión especial para discutir este tema, pues «según la encuesta Cadem, el 69% de la ciudadanía aprueba la instauración del voto obligatorio con multa, lo que demuestra un claro respaldo social».
En resumen, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados dejó en claro que el Ejecutivo debe asumir con mayor responsabilidad el cumplimiento de las leyes aprobadas por el Congreso, para que estas se traduzcan en beneficios concretos para la ciudadanía.