El gobernador Regional del Bío Bío, Sergio Giacaman, ha planteado una solución innovadora para la reconstrucción del Mercado Central de Concepción. En lugar de optar por la expropiación, como se había considerado anteriormente, Giacaman propone que el Municipio de Concepción haga usufructo de los terrenos del mercado, lo que permitiría agilizar el proceso y ahorrar recursos.
Según Giacaman, esta fórmula no se trata de un tema de dinero, sino de rapidez y eficiencia. Al permitir que el municipio lidere el proyecto, se podrían adelantar los trabajos en aproximadamente dos años, en comparación con el proceso de expropiación que se había contemplado.
Esta estrategia se basa en el modelo de reconstrucción aplicado en el Mercado de Talcahuano, donde el municipio también asumió un papel protagónico. Giacaman señala que, una vez que el Serviu complete el diseño y el proyecto sea aprobado, se podrían destinar recursos del Gobierno Regional a la construcción.
Locatarios Ahora Apoyan la Iniciativa
Una de las diferencias clave con respecto a intentos anteriores es que, en esta ocasión, los locatarios del Mercado Central han accedido a ceder los terrenos al municipio. Esto contrasta con el pasado, cuando no estuvieron dispuestos a realizar dicho traspaso, lo que habría acelerado el proceso de reconstrucción.
El exalcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, sigue considerando que la expropiación de la cuadra completa sería la mejor opción. Sin embargo, Giacaman señala que en los últimos 14 años no se había logrado involucrar adecuadamente a los locatarios en las mesas de trabajo, lo cual ahora ha cambiado.
Próximos Pasos y Beneficios
Con el permiso otorgado para que la consultora contratada realice los estudios necesarios, el siguiente paso será continuar trabajando en el diseño del proyecto junto al Serviu. Esto permitirá avanzar hacia el inicio de las obras, que se estima podrían comenzar a finales del próximo año.
La estrategia propuesta por Giacaman ofrece importantes beneficios: agiliza la reconstrucción, ahorra recursos y, al mismo tiempo, involucra a los locatarios como socios clave en el proceso. Esta colaboración entre el Gobierno Regional y el Municipio de Concepción podría servir como un modelo a seguir para otros proyectos de reconstrucción en la región.