En un momento en que la pandemia ha impuesto numerosos desafíos, el Teatro Nacional Chileno (TNCH) ha encontrado una forma de hacer florecer la creatividad a través de su Ciclo Germinar. Esta segunda convocatoria ha recibido nada menos que setenta obras postuladas, demostrando el vigor y la pasión de la nueva generación de dramaturgos chilenos.
Un grupo asesor compuesto por expertos en el campo teatral, como el periodista y crítico Felipe de la Parra, la dramaturga Isidora Stevenson, la directora Camila Le Bert y el académico Marco Espinoza, se encargó de evaluar estas propuestas. De entre ellas, se seleccionaron cuatro obras que prometen llevar al público a un viaje cautivador a través de diferentes temáticas y enfoques.
Explorando Temas Sociales a Través del Arte Escénico
Una de las obras seleccionadas, «La Mascota«, del Colectivo Cíclope, aborda la instrumentalización de lo indígena y el abuso de poder en el contexto de un campeonato de básquetbol. La obra, dirigida por Luciano Reinoso y María Fernanda Sessa, cuestiona la manipulación del tema mapuche al retratar cómo un club convoca al cacique Vitacura para que anime al público, como única forma de lograr la victoria.
Por su parte, el Colectivo Vampis presenta «Estudio V: Votos de Sangre«, un montaje protagonizado por actrices apasionadas por el terror y el cine clase B. Pese a sus limitados recursos, estas artistas se embarcan en la filmación de su primera película ante una audiencia real, en un antiguo convento de monjas. Allí, la fe, el deseo y la tragedia se entrelazan en una propuesta que desafía los límites del teatro y el cine.
Reflexionando Sobre la Historia y la Violencia
La compañía La Bandida Teatro, con su obra «Tercera Generación«, aborda un proyecto de historia sobre los 50 años del golpe de Estado en Chile. Tres liceanas intentan representar en escena la violencia político-sexual de la dictadura, pero en el proceso emergen temas como amores no correspondidos y expectativas no cumplidas.
Finalmente, la compañía Intermitente presenta «Robar Madera«, una obra que, a través del teatro, la danza y la música, reflexiona sobre la industria forestal en el sur de Chile. Pero quienes lo hacen son pájaros que imitan palabras dichas en un bosque que ya no existe, aludiendo a sucesos que son talados, igual que los árboles, hasta la destrucción total.
Voces Emergentes y Nuevas Perspectivas
Para conversar sobre esta dramaturgia más joven que se está instalando en las carteleras chilenas, las actrices Natalia Ravera («La Mascota») y Daniela Oteiza («Tercera Generación») visitarán el programa «Detrás de las Máscaras» en BBTV.
El Ciclo Germinar del TNCH se presenta como una plataforma fundamental para dar voz a estas propuestas innovadoras, que abordan temas sociales relevantes con un enfoque fresco y original. Estas obras nos invitan a reflexionar sobre la manipulación de lo indígena, la violencia de la dictadura, la devastación del medio ambiente y más, todo ello a través de la magia del teatro.
No te pierdas esta oportunidad de descubrir cómo la creatividad vuelve a florecer detrás de las máscaras en el Ciclo Germinar del Teatro Nacional Chileno.