13.9 C
Santiago
martes, julio 22, 2025

Zelenski y la Lucha Anticorrupción: Tensión entre Reformas y Poder Presidencial en Ucrania

Noticias más leídas

En los últimos días, Ucrania se ha visto envuelta en una polémica que ha eclipsado incluso los esfuerzos bélicos contra Rusia: la remodelación gubernamental ordenada por el presidente Volodímir Zelenski y una serie de redadas de los servicios secretos contra actores percibidos como incómodos para el poder.

Mientras Zelenski buscaba reforzar las relaciones internacionales y la cooperación militar, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo decenas de operaciones contra empleados de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU), un organismo creado hace más de una década para limpiar el sistema y convencer a los socios occidentales de la seriedad de Kiev en su lucha contra la corrupción.

Cuestionamientos a la Independencia de la Lucha Anticorrupción

Estas acciones han sido interpretadas por la sociedad civil y los socios internacionales de Ucrania como un ataque a la independencia de la NABU. De hecho, el Parlamento ucraniano aprobó recientemente una ley que resta autonomía a este organismo, otorgando más poder al fiscal general nombrado por la oficina del presidente.

Daria Kaleniuk, del Centro contra la Corrupción, relaciona estos hechos con la persecución de su compañero de ONG, Vitali Shabunin, a quien la Fiscalía y la Oficina Estatal de Investigaciones han acusado de supuestas violaciones a sus obligaciones como militar, lo que es visto como un intento de castigarlo por sus críticas a Zelenski.

¿Zelenski Traiciona su Discurso Democrático?

Según algunos observadores, la supuesta traición de Zelenski a su discurso de regeneración democrática tiene relación con la evolución de su relación con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien se ha mostrado más receptivo a los mensajes de Kiev y valora más a los líderes fuertes, en contraste con la anterior administración demócrata que brindaba más apoyo a instituciones como la NABU.

Tanto el G7 como la Unión Europea han expresado su preocupación por estos acontecimientos, instando a preservar los logros en las reformas para mantener el apoyo necesario en la lucha contra Rusia. La embajadora de la UE en Kiev, Katarina Mathernova, afirmó que «ahora es más importante que nunca preservar los logros en las reformas para mantener el apoyo necesario para prevalecer sobre el enemigo».

La tensión entre las acciones de Zelenski y su discurso democrático plantea interrogantes sobre el compromiso del presidente ucraniano con la lucha anticorrupción y el Estado de Derecho, en un momento crucial para Ucrania en su defensa frente a la agresión rusa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias