El reciente debate presidencial en el Salmón Summit 2025 en Frutillar, región de Los Lagos, estuvo marcado por un intenso cruce de acusaciones entre los candidatos Jeannette Jara (Unidad por Chile) y José Antonio Kast (Partido Republicano). Ambos aspirantes a la presidencia, junto a Evelyn Matthei (Chile Vamos), abordaron diversos temas de la agenda nacional, desde salud pública hasta seguridad.
Jara acusa a Kast de negar el diálogo
Jara, militante comunista, señaló que durante el debate coincidieron en varias propuestas, pero lamentó que «sectores como el que representa José Antonio (Kast) se negaran a todo diálogo que reducía la jornada laboral, (…) al que le aumentaba el sueldo a las personas». En este sentido, valoró la reforma previsional aprobada durante su gestión, afirmando que «a partir de enero, 1.400.000 personas de nuestro país van a ver incrementadas sus pensiones».
Kast responde a Jara y promete mano dura contra el crimen
Por su parte, Kast cerró su participación afirmando que «Chile no puede seguir a la deriva», centrando su discurso en el combate contra el crimen organizado. En respuesta a los dichos de Jara sobre los llamados «toldos azules», Kast aseguró que «va a ser difícil enfrentar al crimen organizado, al terrorismo que sí existe en Chile, a la delincuencia; y a ellos no se le enfrenta con amor, se le enfrenta con decisión, con fuerza y señalándole que se van a ir a la cárcel».
Matthei critica a Kast y Jara por procesos constitucionales fallidos
Finalmente, Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, desplazó una crítica a sus dos contendores presentes, señalando: «Ambos candidatos tuvieron a su cargo procesos constitucionales, que nos podrían haber unido, que podrían haber sacado a Chile adelante, y ambos fallaron. Ambos se llevaron la pelota a su casa. Ambos plantearon temas que eran extremos y que fueron finalmente rechazados por la inmensa mayoría de los chilenos».
Matthei llamó a buscar «un camino que nos una como chilenos», subrayando temas como salud y el combate contra el crimen organizado, que «ha permeado a la Fuerza Aérea, con el dolor de mi alma, ha permeado Carabineros, ha permeado a fiscales, a jueces, Aduanas».
La contienda electoral se perfila cada vez más reñida, con los candidatos exponiendo sus visiones y acusándose mutuamente. ¿Quién logrará convencer al electorado y obtener la victoria?