13.9 C
Santiago
miércoles, julio 23, 2025

Cómo Ahorrar Hasta un 30% en Calefacción Este Invierno: Consejos de Expertos

Noticias más leídas

Con las bajas temperaturas y el alza en las tarifas eléctricas, mantener la calefacción en el hogar se ha convertido en un verdadero desafío para muchas familias chilenas. Sin embargo, existen alternativas concretas y eficientes para evitar que el gasto en electricidad se dispare, sin renunciar al confort.

Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, comparte algunas recomendaciones clave para lograr un uso inteligente y económico de la calefacción.

Elige el Sistema de Calefacción Ideal para Cada Espacio

Según Eyzaguirre, «No todos los espacios de la casa requieren el mismo tipo de calefacción. Para ambientes pequeños, como dormitorios o estudios, los calefactores eléctricos tipo panel o de cerámica con tecnología inverter son una excelente opción porque regulan mejor el consumo energético». En cambio, para espacios más grandes o con mayor circulación, recomienda sistemas que distribuyan el calor de manera homogénea, evitando el sobreuso innecesario. Por ejemplo, «una buena opción son los calefactores con ventiladores incorporados o los sistemas de aire acondicionado con función calefacción, que permiten mover el aire caliente de forma pareja y eficiente por toda la habitación».

Tecnología Inverter: Hasta un 30% Menos de Consumo

Una de las grandes innovaciones en calefacción es la tecnología inverter, que ajusta la potencia del equipo según la necesidad real de calor, evitando picos de consumo. «Los equipos inverter consumen hasta un 30% menos de electricidad comparado con modelos tradicionales, lo que se traduce en un ahorro directo para las familias», señala el experto.

Mantén la Temperatura Ideal: Ni Frío ni Gasto Excesivo

Según Eyzaguirre, «el ideal en invierno está entre los 19°C y 21°C. Subir más el termostato no sólo genera un gasto mayor, sino que puede afectar la salud. Controlar el termostato y usar programadores ayuda a mantener la casa confortable sin gastar de más».

Ventila Diariamente y Ubica Bien tu Calefactor

Aunque en invierno queremos mantener el calor, es fundamental ventilar la casa al menos 10 a 15 minutos todos los días para renovar el aire y evitar ambientes cargados. El profesional recomienda hacerlo en las horas de menor frío para no perder demasiado calor. Sobre la ubicación del calefactor o estufa, «lo ideal es instalarlos lejos de las ventanas para evitar la pérdida de calor hacia el exterior. Si tienes que calefaccionar un espacio con ventana, mantenerla cerrada mientras el equipo está encendido mejora la eficiencia térmica».

Confort al Aire Libre con Soluciones Especializadas

Los espacios al aire libre, como terrazas o jardines, también pueden aprovecharse en invierno si se usan las soluciones adecuadas. «Kaltemp ofrece pérgolas bioclimáticas que permiten controlar la temperatura y proteger del viento y la lluvia, extendiendo el uso de estos espacios durante más meses del año». Además, para disfrutar al aire libre, recomiendan los braseros sin humo, que combinan diseño y eficiencia para brindar calor.

Consejos Adicionales para Ahorrar Aún Más

Eyzaguirre también recomienda sellar puertas y ventanas para evitar pérdidas de calor, usar ropa adecuada para el invierno dentro del hogar y aprovechar la calefacción sólo en los momentos necesarios. «Una gestión consciente del calor puede representar un ahorro significativo sin sacrificar comodidad».

Con estas recomendaciones, calefaccionar el hogar este invierno puede ser más amigable con el bolsillo y con el bienestar familiar. Kaltemp, con su larga trayectoria en climatización, apuesta por soluciones prácticas y tecnología eficiente para que las familias chilenas no tengan que elegir entre confort y ahorro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias