13.9 C
Santiago
lunes, julio 21, 2025

Liberación Polémica: Sicario Venezolano Evade la Justicia Chilena

Noticias más leídas

En un giro sorprendente de los acontecimientos, el sicario venezolano Alberto Carlos Mejía logró evadir la justicia chilena apenas dos días después de ser liberado de forma irregular. Acusado del asesinato del empresario conocido como el «Rey de Meiggs», Mejía cruzó la frontera hacia Perú a través de un paso no habilitado en la zona de Chacalluta, dejando a las autoridades chilenas y a Interpol en una carrera contrarreloj por dar con su paradero.

La polémica liberación de Mejía, cuyo nombre social en Chile era «Osmar Ferrer», se produjo el pasado 10 de julio, luego de una serie de errores y omisiones en el proceso judicial. Inicialmente, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago había dictado una orden de prisión preventiva en su contra, pero una jueza emitió un dictamen con un error de tipeo en el nombre del sicario, lo que llevó a su liberación apenas unas horas después.

Huellas Dactilares Revelan la Verdadera Identidad

Tras este episodio, Interpol revisó las huellas dactilares del imputado y descubrió que su nombre real era Alberto Carlos Mejía Hernández, y que durante toda su estadía en Chile había utilizado una identidad falsa. Esta revelación puso en evidencia las fallas en el sistema de justicia que permitieron la liberación de un peligroso criminal.

Fuga Hacia Perú y Búsqueda Internacional

Según fuentes de Radio Bío Bío, el 12 de julio, apenas dos días después de su liberación, Mejía cruzó la frontera hacia Perú a través de un paso no habilitado en la zona de Chacalluta. Desde entonces, las autoridades chilenas y la Interpol han intensificado la búsqueda del individuo, emitiendo una alerta internacional para dar con su paradero.

La Fiscalía Occidente y la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile investigan si hubo delito en toda la cadena de hechos que terminaron con la liberación irregular del sicario, mientras que la Fiscalía Oriente y Carabineros trabajan para lograr su captura.

Implicaciones y Lecciones Aprendidas

Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y justicia para evitar que peligrosos criminales logren evadir la ley. La fuga de Mejía ha generado un debate sobre las fallas en el sistema que permitieron su liberación y la urgencia de implementar mejores controles y protocolos para garantizar la adecuada administración de la justicia.

A medida que las autoridades continúan la búsqueda internacional de este peligroso sicario, es crucial que se realicen las reformas necesarias para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias