En un movimiento sin precedentes, las concejalas de Collipulli, Carolina Valenzuela (PS) y Jacqueline Ponce (PC), han presentado una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la región de La Araucanía para destituir al alcalde Manuel Macaya (RN) por notable abandono de deberes y faltas a la probidad administrativa.
El documento, que consta de más de 130 páginas, detalla 21 cargos graves en contra del alcalde Macaya, entre los que se destacan:
Deudas millonarias y sanciones laborales
Según las concejalas, el municipio adeuda más de 400 millones de pesos en cotizaciones previsionales de salud y educación que no han sido pagadas. Además, se han impuesto sanciones laborales por acoso y hostigamiento contra funcionarias municipales.
Incumplimiento de resoluciones de la Contraloría
El alcalde también habría incumplido el pago de sumarios ordenados por la Contraloría General, lo que evidencia un desacato a las autoridades fiscalizadoras.
Falsificación de información para obtener licencias médicas
Otro de los cargos señala que el alcalde habría falsificado información para obtener licencias médicas que le permitieron justificar su ausencia en actividades oficiales.
Pérdida de ingresos municipales
La concejala Carolina Valenzuela afirma que el municipio dejó de percibir más de 250 millones de pesos por licencias no cobradas, de los cuales más de 181 millones estarían prescritos.
Un requerimiento formal en marcha
Este requerimiento de destitución ya fue ingresado al Tribunal Electoral de La Araucanía y se ha notificado al alcalde Macaya para que inicie su defensa en el proceso. Hasta el momento, el jefe comunal no ha emitido ningún pronunciamiento público al respecto.
Este escándalo pone en tela de juicio la gestión del alcalde Macaya y plantea serias interrogantes sobre la transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos en Collipulli. La comunidad espera con atención el desarrollo de este caso que podría tener importantes implicaciones políticas y administrativas para el municipio.