13.9 C
Santiago
lunes, julio 21, 2025

Banco Central advierte sobre los riesgos de eliminar los cobros en Unidad de Fomento (UF)

Noticias más leídas

El Banco Central de Chile ha emitido una alerta sobre los riesgos y consecuencias negativas que traería la eliminación de los cobros en Unidad de Fomento (UF), una medida que se está discutiendo en el Congreso a través de un proyecto de ley impulsado por diputados del Partido Socialista.

Según el informe del ente emisor, enviado a la Comisión de Economía de la Cámara, la UF cumple un papel fundamental al eliminar el riesgo inflacionario y proporcionar estabilidad económica. Su uso en diversos contratos y pagos, como créditos hipotecarios, arriendos, deudas educativas y planes de salud, ha sido clave para incentivar el ahorro y la inversión.

Efectos perjudiciales en precios, tasas e hipotecas

El Banco Central advierte que, de concretarse la eliminación de los cobros en UF, podrían surgir efectos perjudiciales en precios, tasas de interés y acceso al crédito, entre otras áreas. Específicamente, se prevé:

  • Aumento en las tasas de interés, elevando el costo del crédito.
  • Posible subida en los requisitos de ingresos mínimos para acceder a hipotecas.
  • Incentivo a que los oferentes de productos y servicios suban sus precios para protegerse de la inflación.

Necesidad de un mecanismo alternativo

El organismo liderado por Rosanna Costa reconoce que, de eliminarse los cobros en UF, se deberá buscar otro mecanismo para protegerse contra la inflación. Sin embargo, advierte que las alternativas que podrían surgir, como contratos con reajuste al IPC, serían «más complejas de alcanzar» y podrían llevar a que las instituciones oferentes fijen precios más altos, perjudicando a los consumidores.

En resumen, el Banco Central ha emitido una clara advertencia sobre los riesgos de eliminar los cobros en UF, señalando que esta medida podría tener un impacto negativo en la estabilidad económica, el acceso al crédito y los precios que enfrentan los consumidores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias