13.9 C
Santiago
domingo, julio 20, 2025

Capo Narcotraficante Ecuatoriano

Noticias más leídas

En un golpe contundente contra el crimen organizado en Ecuador, el gobierno del presidente Daniel Noboa ha extraditado a Estados Unidos a Adolfo Macías, alias «Fito», considerado el mayor narcotraficante del país. Macías, quien cumplía una condena de 34 años por una serie de delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas, fue recapturado en junio de 2025 tras fugarse de una cárcel de máxima seguridad el año anterior.

La extradición de «Fito» se produce casi un mes después de su recaptura, luego de que aceptara ser entregado a la justicia estadounidense de manera «libre y voluntaria» en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano. John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, había levantado cargos contra el capo en abril de 2025, describiéndolo como «un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional».

El Impacto de la Fuga y Recaptura de «Fito»

La fuga de Macías en 2024 llevó al presidente Noboa a declarar un «conflicto armado interno» en el país, lo que le permitió desplegar a las fuerzas armadas en calles y cárceles en su guerra contra el crimen organizado. Esto se produjo en medio de un alarmante aumento de la tasa de homicidios en Ecuador, que creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024, debido a la proliferación de organizaciones de narcotráfico.

Finalmente, Macías fue recapturado el 25 de junio de 2025 en un búnker construido bajo una lujosa vivienda en el puerto de Manta, un centro de operaciones de Los Choneros, la poderosa banda de narcotráfico a la que pertenecía. Su extradición a Estados Unidos representa un hito histórico, ya que «Fito» es el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024 tras un plebiscito.

La Lucha Continúa Contra el Narcotráfico

La extradición de Adolfo Macías, alias «Fito», envía un mensaje claro de que Ecuador no tolerará la actividad de los líderes del crimen organizado en su territorio. Sin embargo, la batalla contra el narcotráfico y la violencia sigue siendo un desafío constante para el gobierno de Noboa y las autoridades del país. La captura y entrega de «Fito» a la justicia estadounidense es solo un paso en una lucha más amplia por restablecer la seguridad y el Estado de derecho en Ecuador.

A medida que el país continúa enfrentando los efectos devastadores del narcotráfico y la delincuencia organizada, la extradición de «Fito» representa una victoria importante, pero también subraya la necesidad de mantener una presión constante y una estrategia integral para erradicar estas amenazas a la seguridad nacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias