Tras años de incertidumbre, parece que finalmente se avecina el regreso del Mercado Central de Concepción. La tarde de este viernes, se firmó la autorización para que una inmobiliaria local, Concepción 2000 S.A., ingrese a los terrenos del tradicional mercado y realice los estudios necesarios para evaluar su reparación y eventual reconstrucción.
Este sábado, los locatarios se reunieron con representantes de la Municipalidad, quienes confirmaron que los estudios ya han comenzado y esperan que el proceso esté listo en aproximadamente cuatro años. Jimena Meneses, vocera de los comerciantes, expresó su esperanza de que este proyecto se concrete y no quede solo en «palabras bonitas», como ha ocurrido en el pasado.
Un Ícono Histórico en Espera de Recuperación
El Mercado Central de Concepción ha sido un espacio neurálgico de la ciudad por décadas. Teresa Bastidas, hija de una de las antiguas propietarias de locales en el mercado, recuerda con nostalgia los mejores tiempos de este emblemático lugar, donde su madre solía trabajar.
Lamentablemente, en abril de 2013, un devastador incendio destruyó gran parte del edificio. Fue entonces cuando el Consejo de Monumentos Nacionales declaró al Mercado Central de Concepción y sus estructuras aledañas, como la pérgola de las flores, como Monumentos Históricos. Esto ha añadido un desafío adicional a la hora de planificar su reconstrucción.
Hacia una Revitalización Integral
El acuerdo alcanzado entre la Municipalidad, los locatarios y la inmobiliaria Concepción 2000 S.A. es el resultado de meses de trabajo en una mesa de diálogo. El objetivo es concretar la reconstrucción del edificio siniestrado y, de esta manera, recuperar este espacio tan importante para la identidad y la vida comercial de Concepción.
Si bien el proceso se espera que tome alrededor de cuatro años, los involucrados han expresado su determinación por agilizar los trámites y estudios necesarios, con el fin de beneficiar tanto a los comerciantes como a la comunidad en general. La esperanza es que este emblemático Mercado Central pueda volver a ser el corazón palpitante de la ciudad.